Seguridad en Tribunales de la Reforma
Solicitar mayor presupuesto para extender la labor de los guardias privados, y la dictación de un Decreto Supremo que faculte a Gendarmería de Chile para velar por la seguridad al interior de los Tribunales del Centro de Justicia, son las dos medidas acordadas por el Pleno de Ministros de la Corte Suprema, en relación con problemas de seguridad en las salas de audiencia de los Tribunales de Garantía y de Juicio Oral en lo Penal.
El Comité de Modernización de la Corte presentó un informe, que señala que de acuerdo a las bases de licitación del Centro de Justicia de Santiago, existe un servicio de seguridad y vigilancia concesionado, pero que la seguridad al interior de las salas de audiencia se encuentra bajo la responsabilidad de Gendarmería de Chile.
Este organismo cuenta con 206 funcionarios en dicho Centro, que sólo se encargan de custodiar a los imputados solicitados para las audiencias, ya que dicha dotación no permite destinar personal para cada una de las salas que sesionan.
El documento especifica que la ley le entrega a Gendarmería de Chile el resguardo de la seguridad interna del Ministerio de Justicia, de la Corte Suprema, y de “los Tribunales de Justicia que determine el Presidente de la República por Decreto Supremo”.
Concluye el informe, que en consecuencia, le compete al Poder Ejecutivo disponer la custodia de los tribunales que lo solicitan, recalcando que la Corte ha insistido en esta necesidad en varias ocasiones.-