Ministra Morales dejó Poder Judicial
El Pleno de Ministros de la Corte Suprema de Justicia, en audiencia pública, brindó una emotiva despedida a la Ministra del máximo Tribunal, María Antonia Morales Villagrán, con motivo de cesar en sus funciones al cumplir el límite de edad dispuesto en la Constitución.
En la ceremonia participaron los ex ministros de la Corte Suprema, Oscar Carrasco, Enrique Cury, Domingo Yurac y Humberto Espejo. Los Presidentes de la Cortes de Apelaciones de Santiago, San Miguel y Valparaíso. Ministros de tribunales de alzada, fiscales judiciales, abogados integrantes, relatores, jueces y familiares de la Ministra Morales.
Trayectoria Judicial
María Antonia Morales Villagrán ingresó al Poder Judicial el 30 de Octubre de 1953, siendo su primera destinación la de Oficial Segundo del Primer Juzgado Civil de San Miguel. A partir de Enero de 1962, se desempeñó como Juez Titular en los Juzgados de Letras de Menor Cuantía de Valdivia y de la ciudad de Sewell.
Desde 1969 ejerció el cargo de Secretario del 1er. Juzgado del Crimen de Santiago, hasta 1973, en que asumió como Juez del 1er. Juzgado del Crimen de San Miguel. Desde Agosto de 1974 se desempeñó como Relatora de la Corte de Apelaciones de Santiago, asumiendo años más tarde, en 1978, como Juez del 4to. Juzgado Civil de Santiago.
En Abril de 1985 fue nombrada Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Finalmente, el 29 de Octubre de 2001, jura como Ministro de la Corte Suprema de Justicia, convirtiéndose en la primera mujer en la historia judicial de Chile, en alcanzar dicho cargo en el máximo Tribunal del país.
Ministra Morales se dirige al Pleno y a los asistentes al acto
Autoridades e invitados presentes en ceremonia de despedida
Presidente (S) Marcos Libedinsky, en representación del Pleno de Ministros de la Corte Suprema, otorga a Ministra Morales la Medalla al Mérito Judicial
Ministro Ricardo Gálvez, Presidente de la Tercera Sala, entrega flores a la Ministra en su despedida.