Resoluciones aprobadas: Solicitan acciones para Chiloé, radios comunitarias y agricultura

Portada » Resoluciones aprobadas: Solicitan acciones para Chiloé, radios comunitarias y agricultura
Resoluciones aprobadas: Solicitan acciones para Chiloé, radios comunitarias y agricultura

Durante la presente semana legislativa, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados respaldó tres resoluciones dirigidas al Presidente de la República. Las temáticas presentes en las solicitudes refieren a Chiloé, radios comunitarias y agricultura.

Por 101 votos a favor, 22 en contra y 13 abstenciones la Cámara aprobó la resolución 1558, que busca declarar el 19 de enero de 2026 como feriado regional para la región de Los Lagos.

La petición, de autoría del diputado Fernando Bórquez, atiende a la próxima conmemoración de los 200 años de la incorporación definitiva del archipiélago de Chiloé al territorio nacional.

Según recuerda el documento, los patriotas se abocaron a trabajar por la independencia de Chiloé para consolidar la absoluta autonomía de nuestro país y evitar, a su vez, que los españoles se reorganizaran para reconquistar lugares ya liberados en América.

Así, luego de múltiples campañas militares, se logró la incorporación del archipiélago, mediante el Tratado de Tantauco, firmado el 19 de enero de 1826. Dicho acuerdo puso fin a la guerra de Independencia e incorporó a Chiloé al territorio nacional, poniendo fin al último bastión y reducto español de América del Sur. 

Fomento a la radiodifusión de radios comunitarias

Entre las resoluciones aprobada por la Cámara también está la 1557. Pide al Presidente de la República instruir a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), reponer y ejecutar más de 2.657 millones de pesos autorizados en la Ley de Presupuestos 2023.

La idea es continuar con la ejecución del proyecto “Fomento a la Radiodifusión de Radios Comunitarias”, cuyos pagos podían efectuarse hasta 2025.

La propuesta corresponde a las y los diputados Ana María GazmuriJaime ArayaAna María BravoJorge Brito, Roberto Celedón, Felipe CamañoTomás HirschCarolina MarzánJaviera Morales y Clara Sagardia.

El texto, que contó con 118 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones, requiere realizar un nuevo concurso público, con los criterios aprobados por el Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones en 2024.

Asimismo, solicita que la Subtel y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inicien gestiones en la Dirección de Presupuestos, para extender el plazo de ejecución de los recursos, a diciembre de 2026.

Seguro agrícolas

Otra de las resoluciones aprobadas (1559) insta al Ejecutivo a ampliar la cobertura de los seguros agrícolas con subsidio estatal.

La propuesta, respaldada por 135 votos a favor, tiene como objetivo principal proteger a los pequeños agricultores y campesinos, ante los efectos que provocan los desastres naturales, cada vez más frecuentes por el cambio climático.

La medida, de autoría de la diputada Sara Concha, busca asegurar la continuidad de la producción rural y resguardar la economía de las familias que dependen directamente de la agricultura.