Dos nuevas leyes despachó esta semana la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. Además, la Corporación respaldó y derivó a segundo trámite otros tres proyectos de ley. Asimismo, aprobó la acusación constitucional en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa.
Los textos derivados a fase de promulgación se abordaron en la sesión del martes 28. La primera propuesta (boletín 17312) se revisó en tercer trámite. Específicamente, exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios.
La nueva norma agiliza la ejecución de obras y permite que los proyectos definidos por decreto del Presidente de la República se desarrollen mediante procedimientos administrativos más expeditos.
Con esta medida, se busca responder al déficit de centros penitenciarios, disminuir el hacinamiento, mejorar las condiciones de reinserción y reforzar la seguridad pública. Todo esto se hará reduciendo los tiempos y costos asociados a los proyectos.
La segunda iniciativa (boletín 17197) despachada al Ejecutivo modifica la denominación del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, agregando a Petorca. La modificación se debe a la entrada en operación de nuevos centros asistenciales, bajo la referida dependencia.
La idea es resguardar la debida representación de los habitantes de Petorca a través del cambio de denominación del citado servicio.
Proyectos derivados a segundo trámite por la Sala
Los tres proyectos enviados a segundo trámite se revisaron en la sesión del lunes de la Sala de la Cámara. El primero de ellos modifica la Ley 21.349, que establece normas sobre composición, etiquetado y comercialización de uso de fertilizantes y bioestimulantes. El objetivo del texto (boletín 17786) es rebajar el monto de las multas y establecer criterios para su graduación.
Particularmente, se busca que el monto de la multa se determine considerando la gravedad de la infracción, el valor de los productos, el daño causado y la capacidad económica del infractor, en un intento por lograr sanciones más proporcionales y evitar el perjuicio a pequeños productores.
La segunda propuesta (boletines 17489, 17749 y 17755) otorga la titularidad a profesores a contrata pertenecientes a la educación parvularia, básica o media del sector público que se encuentren incorporados a ella en calidad de contratados
El texto modifica el estatuto de los profesionales de la educación. En este marco se define que se concederá la calidad de titulares de la dotación docente, por resolución del sostenedor, a los profesionales de la educación parvularia, básica o media, que se encuentren contratados y cumplan al 31 de marzo. Adicionalmente, se tendrá que cumplir ciertos requisitos.
Por último, la Sala aprobó el Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional (boletín 17726). Se adoptó por la asamblea de dicho organismo, el 8 de diciembre de 2021. (ver en nota sobre fertilizantes)
En general, las enmiendas amplían el mandato de los miembros del consejo de la OMI a dos periodos de sesiones consecutivos de la asamblea. También se incrementan el número de miembros del consejo y criterios para su elección, entre otros aspectos.
Acusaciones constitucionales
En la presente semana, la Sala de la Cámara también conoció de la presentación de una acusación constitucional en contra del exministro de Energía, Diego Pardow. En la misma ocasión, resultaron electos para conformar la comisión encargada de analizar su admisibilidad Carmen Hertz, Coca Ericka Ñanco, Sergio Bobadilla, Mauro González y Jaime Mulet.
Este miércoles, en tanto, la Corporación abordó el libelo presentado en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa. Primero, se rechazó la denominada “cuestión previa”, que impugna la procedencia formal. A seguir, se procedió a discutir el fondo, para, finalmente, votar la acusación, resultando ésta aprobada por 141 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.
El proceso continuará ahora en el Senado, donde una comisión especial de tres representantes de la Cámara defenderá la postura adoptada por la Sala.
