
Luego de varias semanas recibiendo audiencias, la Comisión de la Familia dedicó su sesión de esta semana a analizar las propuestas en torno a mejorar los mecanismos de cuidado y protección de la niñez.
En definitiva, la instancia busca fortalecer el sistema y garantizar un resguardo efectivo de los derechos de la infancia. En sesiones anteriores, se recibió diversas exposiciones sobre el funcionamiento del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
El informe en elaboración contempla posibles modificaciones legales y la creación de nuevas normativas para abordar la actual crisis del sistema de protección a la niñez. Para tal efecto, los integrantes de la comisión acordaron avanzar en una propuesta concreta y consensuada. La idea es evacuar un texto que priorice el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
Prórroga de vigencia de las licencias de conducir
La Comisión de Transportes acordó solicitar la fusión de seis proyectos de ley que buscan prorrogar la vigencia de las licencias de conducir profesionales y no profesionales.
Durante la sesión, se expuso la crisis operativa que enfrentan las direcciones de tránsito municipales. Ello, además, agravado por la implementación del nuevo Sistema de Gestión de Licencias de Conducir (SGL) y la transición hacia licencias digitales, lo que ha generado demoras y alta demanda.
Entre las propuestas destacadas está la de la diputada Joanna Pérez (boletín 17886). El texto plantea extender por dos años las licencias profesionales y por un año las no profesionales, cuyos controles correspondían a 2022–2025. Otra moción, del diputado Henry Leal (boletín 17849), propone regular la digitalización de las licencias y otorgar un plazo de entre uno y dos años para implementar mecanismos no físicos.
Por su parte, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, en representación de la Asociación Chilena de Municipalidades, respaldó la idea de la prórroga. El edil señaló que el sistema enfrenta una deficiencia estructural. En este sentido, la medida permitiría descongestionar los departamentos de tránsito y dar tiempo para capacitar al personal, beneficiando a cerca de 800 mil personas afectadas.
Otras comisiones
A continuación compartimos el trabajo de otras comisiones de la Cámara:
- Constituyen comisión acusación contra magistrado Antonio Ulloa.
- Analizan proyecto que mejora el Sistema de Educación Pública.
- Comisión aprobó creación de unidades de inteligencia económica.
- Comisión acusación contra juez Antonio Ulloa recibió a Ciper Chile.
- Gendarmería y Justicia informan sobre seguridad en tribunales.
- Periodista Nicolás Sepúlveda expuso en comisión de acusación constitucional.
- Consejo Fiscal Autónomo expuso alertas en contexto presupuestario.
- Legislarán para modificar normas del transporte aéreo.
- Exministro Pardow explicó en la Cámara error en tarifas eléctricas.
- Relaciones Exteriores debate tratado de extradición con Brasil.
