Corte Suprema condena a aerolínea a pagar indemnización por despido injustificado de trabajadores
En fallo unánime, los ministros de la Cuarta Sala del máximo tribunal Marcos Libedinsky, Urbano Marín, Hugo Dolmestch y los abogados integrantes Roberto Jacob y Óscar Herrera rechazaron el recurso de casación interpuesto por la aerolínea en contra del fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, del 17 de julio de 2007, que benefició a Claudio Márquez Cuevas y Edmund Spencer Romagnoli, ambos primeros oficiales de aeronaves Boeing 737.
Los trabajadores fueron despedidos en septiembre de 2001 por infracción al artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo, esto es incumplimiento grave de sus obligaciones contractuales, imputación que fue desestimada tanto en el fallo de primera instancia (del Quinto Juzgado del Trabajo de Santiago), como en el de la Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Suprema.
En primera instancia, el 20 de abril de 2006, la jueza Carolina Vásquez Acevedo estableció los pagos a realizar por la empresa a los trabajadores afectados, montos que fueron ratificados en su totalidad por las instancias judiciales superiores.
Claudio Márquez Cartes:
Indemnización Sustitutiva: $ 1.945.186
Indemnización Años de Servicio: $ 9.725.930
Incremento Legal 20%: 1.945.186
Días Trabajados septiembre 2001: 907.753.
Bonos: $ 35.350
Horas Extras: $ 1.154.949
Festivos: $ 1.620.988
Feriados: $ 1.718.247
Total: $ 19.053.589 (más el equivalente a 11 pasajes de la ruta Santiago-Frankfurt-Santiago).
Edmund Spencer Romagnoli:
Indemnización Sustitutiva: $ 1.954.517
Indemnización Años de Servicio: $ 9.772.585
Incremento Legal 20%: 1.954.517
Días Trabajados septiembre 2001: $ 912.107
Bonos: $ 44.777
Horas Extras: $ 407.191
Festivos: $ 1.628.764
Feriados: $ 2.948.060
Total: $19. 622.518 (más el equivalente a 9 pasajes de la ruta Santiago-Frankfurt-Santiago).