Nuevos Abogados
Cincuenta y seis Licenciados en Ciencias Jurídicas, egresados de universidades de distintas regiones del país, juraron como abogados en ceremonia solemne efectuada en el Palacio de Tribunales.
El acto fue encabezado por el Presidente de la Corte Suprema Marcos Libedinsky Tschorne, efectuándose el juramento ante el Pleno de Ministros del máximo tribunal.
Esta fue la vigésimo novena ceremonia del presente año, ascendiendo a 1.593 los profesionales titulados a la fecha. Cabe destacar que en el año 2004, un total de 1.435 licenciados recibieron de la Corte Suprema su título de Abogado.
Transcribimos a continuación palabras del Presidente Marcos Libedinsky, pronunciadas en la ceremonia de juramento.
Colegas Magistrados de la Corte Suprema
Señoras y Señores
Nuevos Abogados
Hemos llegado a la parte final de esta audiencia pública que, según explicamos al inicio, tiene por objeto que esta Corte Suprema de Justicia les otorgue a Uds. el título de abogados, finalidad que ya se encuentra cumplida.
Es, ciertamente, un día solemne para todos Uds. Habéis obtenido el título con el que, seguramente, habíais venido soñando estos últimos años. No descarto la posibilidad que, en el futuro, puedan tener pesadillas en las que surgirá que todavía tienen pendiente el examen de licenciatura.
Pero antes de terminar la audiencia deseo expresarles algunos conceptos que os ayuden en esta nueva etapa de vuestras vidas que estáis iniciando.
En una audiencia anterior recordábamos los Mandamientos del Abogado del gran maestro uruguayo Eduardo Couture, el último de los cuales se refería a la necesidad de “amar a tu profesión” y la necesidad de “considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado”.
En efecto, este último mandamiento de Couture, amar a tu profesión, es fundamental para la felicidad de todos los hombres, cualquiera que sea su actividad. Para desempeñar eficientemente una profesión hay que amarla como se quiere a una obra propia: con sus defectos y virtudes. Además, para sentirnos felices durante el transcurso de la vida es indispensable que nos agraden las tareas que realizamos.
En otro aspecto, también importante para gozar de una vida plena, es necesario que ahuyenten de Uds. todo sentimiento de envidia. En una obra que trata sobre este tema se nos dice que “debido a su falta de sinceridad, la envidia nos impide hacer justamente lo que pretenderíamos: medirnos de verdad con los demás, pues sólo así podemos encontrar nuestra diferencia, nuestro valor propio y nuestra manera única e irrepetible de hacernos valer y sentirnos bien con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea”.
De la envidia derivan, directamente, el odio, la desconfianza en sí mismo, el desprecio hacia el otro o el resentimiento, tanto en actitudes colectivas como individuales.
Y ya que empezamos con Couture terminemos también con él. En su obra no jurídica, “La Comarca y el Mundo”, señala algo que Uds. nunca deberían olvidar ni perder de vista:
“En último término, nuestra vida se apoya en un metro cuadrado de tierra. En él está nuestra mesa de trabajo, con sus libros, sus papeles bajo la luz de la lámpara, los retratos de nuestros padres y la presencia de nuestros hijos. A su lado está aquella a quien hemos elegido para recorrer juntos los caminos de la vida. En otras palabras, el respeto a lo pasado, la ilusión de lo futuro, la fe en lo presente. El mundo es grande, pero en último término, nuestra vida se asienta en ese metro cuadrado de tierra”.
Espero que estos conceptos, jóvenes abogados, os ayuden en vuestra vida futura más que cualquiera disertación de tipo jurídico que yo pudiera darles.
Muchas gracias
Nómina de Abogados
1. ACEITUNO ROMERO, PABLO AUDILIO
2. ALBA DE LA BARRA, GONZALO ANDRES
3. ALLIENDES ARACENA, MACARENA ISABEL
4. ALVAREZ AHUMADA, PAOLA ANDREA
5. BRAVO YAÑEZ, CAROLINA ALEJANDRA
6. BUSTOS FARIAS, CARLOS ALBERTO
7. BUSTOS MUÑOZ, FRANCISCO JAVIER
8. CAMPOS NUÑEZ, DAVID ALBERTO
9. CARRASCO ARACENA, CLAUDIO ENRIQUE
10. CASTRO DIAZ, ROBERTO FRANCISCO
11. CERVANTES GOMEZ, GLORIA GIOVANA
12. CHUECA CISTERNAS, SILVIA EMILIA
13. CONTRERAS FREDES, JUAN ANDRES
14. CORREA PESANTE, ROLANDO ANTONIO
15. DEL RIO SERRANO, FRANCISCO
16. DIAZ DE VALDES HERRERA, MANUEL JOSE
17. ESCOBAR SMITMANS, MANUEL IGNACIO
18. EYZAGUIRRE CROXATTO, MATIAS
19. FARIAS FERRADA, JORGE ALEJANDRO
20. FUENTES CARRASCO, MARCELA VERONICA
21. GARCIA MUÑOZ, VERONICA MARCELA
22. HERNANDEZ SILVA, JOSE GABRIEL
23. HERRERA GODOY, ALDO RAUL JOSE
24. IGLESIAS SAGREDO, CAROLINA ANDREA
25. JORQUERA MUÑOZ, DENISE PATRICIA
26. KOEHLER DUNCKER, KARLFRANZ
27. KOMMER SOISSA, NICOLAS
28. LAMA CABALLERO, RICARDO ANTONIO
29. LANAS MADRID, FRANCISCO ANTONIO
30. LATORRE LARRAIN, MAGDALENA SOFIA
31. LETELIER PEREZ, ISRAEL JEFTE
32. LIZANA GONZALEZ, MARIANA EDITH
33. LOIS ANDRIGHETTI, CHRISTIAN PATRICIO
34. LOPEZ SIERPE, CLAUDIA ALEJANDRA
35. MARIN ETEROVIC, VALERIA CECILIA
36. MILLAN NAVEAS, JEANINNA ADIS
37. MIRANDA TAPIA, MANUEL PATRICIO
38. PACHECO LIMA, SERGIO EDUARDO
39. PAREGLIO ZUÑIGA, GIANNI CARLO
40. PROVOSTE VARGAS, CATALINA
41. RAMIREZ PAREDES, JULIO SEGUNDO
42. RIQUELME CLAVERIA, MARGARITA DEL CARMEN
43. RIVERA LUCERO, PABLO IGNACIO
44. RODRIGUEZ FLOODY, CAROLINA ANDREA
45. ROJAS ABELLO, EDUARDO ANDRES
46. ROJAS DAMM, FRANCISCA ANDREA
47. SAITZ BOCAZ, MARIOLY IVONNE
48. SALINAS RAMOS, MAYUMI SAYURI
49. SANDOVAL ACEVEDO, FRANCISCO JAVIER
50. SEQUEIDA CARVAJAL, KARINA MARIELA
51. SOTO LOPEZ, IGNACIO ALEJANDRO
52. TONCIO DONOSO, CECILIA ANDREA
53. VALENCIA POZO, JAVIER EDUARDO
54. VALLADARES SANTANDER, MARIA PILAR
55. VEGA SOLIS, JORGE LUIS.
56. VELASQUEZ LOPEZ, PATRICIA ANDREA