PRESIDENTE DE LA CORTE DE APELACIONES PARTICIPÓ DE PRIMER DIÁLOGO CIUDADANO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA EN TALTAL

Portada » PRESIDENTE DE LA CORTE DE APELACIONES PARTICIPÓ DE PRIMER DIÁLOGO CIUDADANO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA EN TALTAL

El ministro Óscar Clavería Guzmán respondió diferentes consultas y dudas de la comunidad taltalina en materia de justicia, junto a otras autoridades participantes.

En la instancia -organizada por la seremi de Justicia en conjunto a la Municipalidad de Taltal, participaron- cerca de 45 personas, entre dirigentes sociales, estudiantes, y profesionales de la comuna costera, quienes pudieron plantear sus principales inquietudes y necesidades a las autoridades regionales presentes.

El objetivo del encuentro fue educar a la ciudadanía sobre las funciones que realizan los diversos servicios relacionados al sector justicia y, además, identificar en terreno las necesidades que tienen las familias de Taltal en cuanto a acceso a la justicia y seguridad pública, teniendo en consideración el alto nivel de inseguridad que existe en dicha comuna por los últimos hechos acontecidos (dos homicidios violentos), muchos de ellos basados en problemas de drogadicción y alcoholismo.

Entre las necesidades planteadas surgió  la falta de funcionarios PDI en la comuna, venta y alto consumo  de drogas, escasa dotación de Carabineros, mejorar sistemas de contención en problemas de drogadicción, y una mayor fiscalización por parte de la policía, entre otras inquietudes.

Para el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Óscar Clavería, esta es “una iniciativa inédita en la región, por lo menos en lo que va de mi experiencia, y es una forma muy directa de llegar a la comunidad. Nos comunicamos con muchas personas que tienen capacidad de líder, organizaciones, estudiantes entre otros, para poder intercambiar todas las inquietudes que tienen ellos para el cumplimiento de nuestras funciones como servidores públicos”.

En tanto, la jueza presidenta del Juzgado de Letras y Garantía de Taltal, Lissette Droguett, quien también participó de los diálogos, abordó la necesidad que presenta actualmente la comuna en materia de programas de protección especializada en maltrato y abuso.

“Hoy estos programas sólo están presentes en Antofagasta, entonces los niños deben trasladarse hacia allá, es un viaje de tres horas. Nosotros hemos logrado que viajen cada 15 días a una intervención, pero eso es muy mínimo. En esta situación tenemos 15 casos, aproximadamente. Entonces es un tema delicado que hoy pudimos manifestar a las autoridades”, afirmó la magistrada.

La seremi de Justicia, Alejandra Pozo Cortez, sostuvo que “fue muy provechoso este acercamiento directo con la comunidad de Taltal, y esperamos poder replicar estos diálogos ciudadanos en el resto de la región, porque sabemos que hay muchas necesidades en la comunidad”.