Ministros Madrid y Solís dictan resoluciones y condenas en emblemáticas causas de Derechos Humanos

Portada » Ministros Madrid y Solís dictan resoluciones y condenas en emblemáticas causas de Derechos Humanos

Ministros Madrid y Solís dictan resoluciones y condenas en emblemáticas causas de Derechos Humanos

Tres emblemáticos casos de Derechos Humanos fueron resueltos  en las últimas horas por los Ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago Alejandro Madrid y Alejandro Solís.

El Ministro Solís entregó la sentencia definitiva en el caso del homicidio de Lumi Videla Moya y el secuestro calificado de su marido Sergio Pérez Molina, hechos ocurridos el 3 de noviembre de 1974 y 22 de septiembre de 1974, respectivamente. En esta causa el Ministro Solís dictó las siguientes condenas:

I) A Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, en calidad de autor del delito de secuestro calificado en la persona de Sergio Pérez Molina, perpetrado a contar del 22 de septiembre de 1974, a sufrir la pena de diez años y un día de presido mayor en su grado medio y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas de la causa.

II) A Miguel Krassnoff Martchenko en calidad de autor del delito de secuestro calificado en la persona de Sergio Pérez Molina, perpetrado a contar del 22 de septiembre de 1974, a sufrir la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas de la causa.

III) A Ciro Ernesto Torré Sáez, en su calidad de autor del delito de secuestro calificado en la persona de Sergio Pérez Molina, perpetrado a contar del 22 de septiembre de 1974, a sufrir la pena de de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas de la causa.

IV) A Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, en su calidad de autor del delito de homicidio calificado cometido en la persona de Lumi Videla Moya, el 3 de noviembre de 1974, a sufrir la pena de de quince  años y un día de presidio mayor en su grado máximo, y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, y al pago de las costas de la causa.

V) A Miguel Krassnoff Martchenko en su calidad de autor del delito de homicidio calificado cometido en la persona de Lumi Videla Moya, el 3 de noviembre de 1974, a sufrir la pena de de diez años y un día de presidio mayor en su grado máximo, y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas de la causa.

VI) A Cristoph Georg Paul Willeke Floel en su calidad de autor del delito de homicidio calificado cometido en la persona de Lumi Videla Moya, el 3 de noviembre de 1974, a sufrir la pena de de diez años y un día de presidio mayor en su grado máximo, y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, y al pago de las costas de la causa.

VII) A Francisco Maximiliano Ferrer Lima en su calidad de autor del delito de homicidio calificado cometido en la persona de Lumi Videla Moya, el 3 de noviembre de 1974, a sufrir la pena de de diez  años y un día de presidio mayor en su grado máximo, y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, y al pago de las costas de la causa.

VIII) A Marcelo Luis Moren Brito en calidad de autor del delito de homicidio calificado cometido en la persona de  Lumi Videla Moya, el 3 de noviembre de 1974, a sufrir la pena de de diez  años y un día de presidio mayor en su grado máximo, y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, y al pago de las costas de la causa.

IX) A Basclay Humberto Zapata Reyes en su calidad de cómplice del delito de homicidio calificado cometido en la persona de  Lumi Videla Moya, el 3 de noviembre de 1974, a sufrir la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado máximo y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas de la causa.

Casos Berríos y Leyton

En el caso del secuestro y asesinato del químico de la DINA, Eugenio Berríos, el Ministro Alejandro Madrid procesó al ex Fiscal Militar, General (r) Fernando Torres Silva, y al Coronel (r) Enrique Ibarra, como autores de asociación ilícita. Además fueron procesados por el mismo delito y secuestro calificado los suboficiales en servicio activo del Ejército, Marcelo Sandoval y Nelson Román.

El Ministro Madrid también dictó resolución en el caso del secuestro y homicidio cabo de Ejército y agente de la DINA, Manuel Leyton Robles, asesinado con gas tóxico en 1977. En esta causa el Ministro Madrid dictó los siguientes procesamientos:

Por Asociación Ilícita:
1) Hernán Taricco Lavin
2) Pedro Valdivia Soto
3) Osvaldo Leyton Bahamondes
4) Carlota Bolumburu Tabeada
5) Ricardo Lawrence Mires
6) Vianel Valdivieso Cervantes
7) Hernán Sovino Maturana
8) Santiago Matteo Galleguillos
9) Juan Morales Salgado
10) Lorenzo Toro Olivares
11) Vittorio Orvietto Teplisky
12) Federico Chaigneau Sepúlveda
13) Gladys Calderón Carreño.

Por Secuestro perpetrado el 27 de marzo de 1977:
1) Hernán Taricco Lavin
2) Osvaldo Leyton Bahamondes
3) Carlota Bolumburu Tabeada
4) Vianel Valdivieso Cervantes
5) Hernán Sovino Maturana
6) Juan Morales Salgado
7) Lorenzo Toro Olivares
8) Ricardo Lawrence Mires

Como autores de homicidio cometido el 29 de marzo de 1977:
1) Hernán Taricco Lavin
2) Ricardo Lawrence Mires
3) Juan Morales Salgado

Como cómplices:
1) Hernán Sovino Maturana
2) Lorenzo Toro Olivares

Como encubridores:
1) Osvaldo Leyton Bahamondes
2) Carlota Bolumburu Tabeada
3) Pedro Valdivia Soto
4) Santiago Matteo Galleguillos
5) Federico Chaigneau Sepúlveda
6) Gladys Calderón Carreño.

Como coautores en Falsificación de Instrumento Público:
1) Osvaldo Leyton Bahamondes
2) Carlota Bolumburu Tabeada