Nuevos Abogados

Portada » Nuevos Abogados

Nuevos Abogados

Sesenta y cuatro Licenciados en Ciencias Jurídicas, egresados de universidades de distintas regiones del país, juraron como abogados en ceremonia solemne efectuada en el Palacio de Tribunales.

El acto fue encabezado por el Presidente de la Corte Suprema Enrique Tapia Witting, efectuándose el juramento ante el Pleno de Ministros del máximo tribunal.

Esta fue la vigésimo quinta ceremonia del presente año, ascendiendo a 1.491 los profesionales titulados a la fecha.

Cabe destacar que en el año 2005, en total 1.701 licenciados recibieron de la Corte Suprema su título de Abogado.

Transcribimos a continuación palabras del Presidente Enrique Tapia pronunciadas en la ceremonia de juramento.

Colegas Ministros
Señores Licenciados
Señoras y Señores

En este día, en que culmina una importante etapa de sus vidas, y que un trascendente juramento los lleva al término obligatorio de sus estudios de derecho y comienzan a vivir su ejercicio, los invito a mirar brevemente la importancia del derecho en nuestro desarrollo nacional.

La llegada y luego conquista de Chile por los españoles comenzó con un acto jurídico, que fue la toma de posesión del territorio en nombre del rey, verificada por Pedro de Valdivia al llegar al valle de Copiapó, dando fe y testimonio de lo obrado, el escribano real que venía en la expedición.

Luego, durante el período siguiente, España intentó eficazmente sentar las bases jurídicas del Reino de Chile mediante una profusa legislación. En este sentido, se destaca la instalación en Concepción de la Real Audiencia en 1565, como el más importante órgano judicial del Reino. Lo que llevó a los letrados a desarrollar su pensamiento en diversos centros de estudio, hasta la creación de la Universidad de San Felipe.

Desde los albores de la Independencia se advierte el interés de encauzar por la vía jurídica la organización nacional. Es así como en 1811 se dicta un Reglamento Constitucional. Su propósito es dar orden jurídico y político a la nueva República de Chile.

En el devenir de los años, siguiendo esta línea, se dictan constituciones vigentes por largo tiempo, lo que trae consigo la estabilidad de la República de Chile.

En este breve y sintético repaso histórico he querido dejar de manifiesto y con ello reafirmar que el respeto por el derecho, en general, por parte del pueblo de Chile, constituye una garantía de libertad, progreso y orden.

En este sentido, estando a las puertas de la celebración del Bicentenario de nuestra Independencia los exhorto a poner sus mayores talentos y virtudes en el ejercicio del derecho.

En estos cortos años que nos separan de dicho aniversario, son múltiples los desafíos que deberán enfrentar ustedes en el ejercicio de la abogacía. Me refiero a la consolidación de la justicia penal y de familia; a las reformas al proceso civil, aún en estudio; y a la nueva justicia laboral y tributaria.

A ustedes, jóvenes abogados, les corresponde entonces no sólo ejercer en el marco de nuestro actual ordenamiento jurídico, sino también reflexionar sobre el desafío permanente de su perfeccionamiento.

Sello estas palabras dedicadas a ustedes, con la máxima del jurista Eduardo Couture, quien señalaba: “El derecho se aprende estudiando pero se ejerce pensando”.

Muchas gracias

Nómina de Abogados

01.- AGUERO SAN JUAN CLAUDIO ANTONIO
02.- ALAMOS SALAS MARIA IGNACIA DE LO VASQUEZ
03.- ARRIAGADA GONZALEZ EDGARDO WLADIMIR
04.- AWAD CERDA KARIMMA SHAFFICCA
05.- AYALA AYALA MARIA PATRICIA
06.- BELMAR FERNANDEZ FATIMA MARIA EUGENIA
07.- BENAVIDES BADILLA MARIA VICTORIA
08.- BENITEZ URETA RODRIGO
09.- BERGUECIO MARTINEZ FRANCISCO ISMAEL
10.- BUSCAGLIA LLANOS DANIELA ALEJANDRA
11.- CABEZAS CABRILLANA PATRICIA EUGENIA
12.- CACERES LEON PALOMA PAZ
13.- CANALES PALMA RAUL MARIO
14.- CARRASCO HENRIQUEZ ANGELICA MARIA
15.- CARTES FIERRO RODRIGO VLADIMIR
16.- CATALAN ARACENA JUAN CARLOS
17.- COVARRUBIAS DONOSO MANUEL REYNALDO
18.- CRISOSTOMO BAEZA GRACIELA VERONICA
19.- CRUZAT VALDES CRISTIAN ABRAHAM
20.- CUEVAS ARRIAGADA ROCIO DE LAS NIEVES
21.- DI NOCERA ITURRIETA GIAN PIERO
22.- DONOSO NORAMBUENA PAMELA ALEJANDRA
23.- ECHEVERRIA OCHOA ANA MARIA
24.- ELGUETA CELIS OMAR ANDRES
25.- ERRAZURIZ AGUIRRE FRANCISCO MARIO
26.- ESCOBAR CONTRERAS MARJORIE JOYCE
27.- ESTAY GUTIERREZ OLGA PAMELA
28.- FARFAN VALENZUELA SOLANGE ANAMARIA
29.- FLORES VIGOUROUX ROMMI ANDREA
30.- FUENTES MINCONE CARLOS MAURICIO
31.- GONZALEZ BRIONES LEONARDO ALBERTO
32.- GONZALEZ CAÑAS CLAUDIA ANDREA
33.- GONZALEZ DELPIANO DANIELA ANDREA
34.- GONZALEZ QUEZADA MARIANA CECILIA
35.- GONZALEZ SUBIABRE EMERSON RODRIGO
36.- HIRANE HERESI PAULINA FRANCISCA
37.- HOLMES SALVO FELIPE ANDRES
38.- INOSTROZA RIVERA ROGELIO PATRICIO
39.- ITHAL ALVAREZ ALEJANDRO ANDRES
40.- LAGOS ALBORNOZ MARCELA GEORGINA
41.- LEBUY MARTINEZ JERARDO FRANCISCO
42.- MACHUCA CERECEDA EDUARDO MANUEL
43.- MAC-LEAN VALENCIA CONSTANZA
44.- MARDONES LOPEZ JAIME ALEJANDRO IGNACIO
45.- MIRANDA HERRERA ISMAEL ALBERTO
46.- MOLINARI VALDES CARLOS JORGE
47.- MUÑOZ YAÑEZ JUAN PAULO
48.- ORREGO DIAZ GUSTAVO NOLBERTO
49.- PEREA MACKENZIE CAROLA ANDREA
50.- PIVCEVIC CORTESE ANDREA LUCIA
51.- POBLETE AGUAYO CLAUDIO HERNAN
52.- REYES FERNANDEZ MARIA JOSE
53.- RODRIGUEZ GARCIA ALEJANDRO ERNESTO
54.- ROJO VENEGAS LORENA FRESIA
55.- SANDOVAL MORIS CRISTIAN AQUILES
56.- SARAVIA MOLINA CARMEN MARLENE EVELYN
57.- SARRAT NIELSEN FRANKLIN PELAYO
58.- SEGOVIA RAMIREZ PATRICIA EUGENIA
59.- SEPULVEDA CASTRO RODRIGO FELIPE
60.- TOLEDO PASTENES MARISELA DEL VALLE ODALIZ
61.- UBILLA TORRES SANDRA ANDREA
62.- UNDA AEDO PATRICIA ELIANA DEL CARMEN
63.- URRA ZUÑIGA MONICA BEATRIZ AMANDA
64.- ZUANIC CAMPOS CLAUDIA PAMELA