Nuevos Abogados
Sesenta Licenciados en Ciencias Jurídicas, egresados de universidades de distintas regiones del país, juraron como abogados en ceremonia solemne efectuada en el Palacio de Tribunales.
El acto fue encabezado por el Presidente de la Corte Suprema Enrique Tapia Witting, efectuándose el juramento ante el Pleno de Ministros del máximo tribunal.
Esta fue la décimo quinta ceremonia del presente año, ascendiendo a 878 los profesionales titulados a la fecha.
Cabe destacar que en el año 2005, en total 1.701 licenciados recibieron de la Corte Suprema su título de Abogado.
Transcribimos a continuación palabras del Presidente Enrique Tapia pronunciadas en la ceremonia de juramento.
Colegas Ministros de la Corte Suprema
Jóvenes Abogados
Señoras y Señores
Esta mañana, quisiera referirme a la forma en que desde el ámbito del derecho, debemos asumir el fenómeno de la Globalización o la Mundialización.
En virtud del acelerado desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicaciones al que asistimos, podemos contar con una mayor y más inmediata información que enriquece nuestro conocimiento y experiencia. Así, por ejemplo, lo que sucede a esta hora en cualquier lugar del mundo, puede ser conocido, presenciado e incluso sentido personalmente, en forma simultánea o casi inmediata, como un verdadero efecto de sinestesia, en todo otro sitio.
Lo anterior tiene la grandeza de permitirnos tomar conciencia del mundo que nos rodea y sentirnos parte de él.
Por ejemplo, Internet, además de constituir una avanzada tecnología que ha revolucionado la forma de comunicación, influye tanto en los cambios en nuestros modos de vivir y trabajar, como en la forma de percepción del mundo. En la actualidad, al estudiar un asunto jurídico no podemos dejar de recurrir y acceder a través de la red global, compuesta por legislaciones, jurisprudencia, doctrina, centros de estudio, bases de datos, bibliotecas y librerías, a un inmenso mundo virtual de información.
Aún cuando el derecho nacional, por su carácter estatal, tiene una vinculación ineludible con el territorio donde se aplica, nuestra comprensión y estudio del mismo debe ser capaz de enriquecerse con las perspectivas de conocimiento que ofrece la tecnología del mundo global.
La universalización de los derechos individuales o sociales, nos obliga a conocer otras realidades jurídicas y a estudiar soluciones a los problemas del derecho nacional que otros ordenamientos pueden ofrecer.
En ese sentido, la disciplina del derecho comparado se incorpora al estudio y ejercicio cotidiano de nuestra profesión. Esto significa que por un imperativo profesional, ético e intelectual, los abogados ya no pueden limitar sus estudios exclusivamente al caso concreto y al contexto local. Hoy como nunca antes, tienen la posibilidad y el deber de acceder expeditamente al conocimiento de la praxis y la doctrina del derecho de otros ordenamientos jurídicos, de otros pueblos y otras culturas.
Así las cosas, el estudio del derecho, ya no puede agotarse sólo en las fuentes formales, esto es, la Constitución, las leyes, los decretos y las sentencias, sino que hay que poner atención también al mundo y sus diversas dimensiones: Políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, que hacen posible la validez y eficacia de las normas jurídicas.
De esta forma, podremos contribuir no sólo a satisfacer las demandas de justicia y derecho de aquellos que requieran del ejercicio de nuestra profesión, sino, también al enriquecimiento de nuestra propia cultura jurídica nacional y al fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho.
Los invito entonces, a sentirse ciudadanos comprometidos e inquietos, tanto en el estudio del derecho, como en la defensa de la justicia en nuestra patria y, asimismo, los convoco a sentir con creciente interés un mayor compromiso respecto de la comunidad jurídica internacional, en un mundo cada vez más cercano. Pues, como diría Marco Aurelio en sus Pensamientos: “Tengo dos patrias, Roma, mi ciudad, en cuanto soy Marco Aurelio y, el Mundo, en cuanto soy hombre”.
Muchas gracias
Nómina de Abogados
01.- AGUIRRE MARCHI MARIA FRANCISCA
02.- ARAYA DONOSO MARIO EUGENIO
03.- ASTUDILLO RAMOS RAUL EDUARDO RODRIGO
04.- AVENDAÑO URIBE YESSICA ADRIANA
05.- AVILA HUERTA ALEJANDRO ESTEBAN
06.- AZUA SOTO MARGARITA ALEJANDRA
07.- BOGANI VALDIVIESO VANESSA FRANCESCA
08.- CACERES PALACIOS RICARDO ALEJANDRO
09.- CALDERON CARVALLO JAIME ANDRES
10.- CARRASCO LOYOLA LORENA CECILIA
11.- CARVALLO MIGLIARO CARLOS GUSTAVO
12.- CASTRO GONZALEZ EMMA JACINTA DE NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
13.- CATALDO DIAZ DE ALDA PAZ VERONICA
14.- COLLAO CARVAJAL CAROLA GLADYS
15.- CONCHA SALAZAR CAROLYN EVANGELISTA
16.- DEL RIO ROJAS JAVIER MAURICIO
17.- .DEPOLO CABRERA ADOLFO IGNACIO
18.- ELGUETA CONTRERAS PAMELA ANDREA
19.- FARIAS GODOY ESTELA CONSTANZA
20.- GARAY HERRERA ELIANA ALEJANDRA
21.- GARCIA ZAMORANO JAIME OSCAR
22.- GATICA URRUTIA JOSE ANDRES
23.- GONZALEZ MENA CAROLINA ANDREA
24.- GUTIERREZ IBACETA NELLY DEL CARMEN
25.- GUZMAN YURI MARIA VICTORIA OLIVIA
26.- LARRAIN PRIETO ALVARO JOSE
27.- LEIVA CORTES JOHANNY ALEJANDRO
28.- LEYTON GUERRERO CRISTIAN MAURICIO
29.- LEYTON SWETT VALENTINA DE FATIMA
30.- MIRA LLODRA MARIA JAVIERA
31.- MONDACA VILLAGRAN HUMBERTO KOLBE
32.- MONTECINOS FABIO CAROLINA TAEKO
33.- MORA CONSTANZO LUIS EDUARDO
34.- MORA TRONCOSO LISET ANGELICA
35.- MUÑOZ PEREZ MARIA ANGELICA
36.- NUÑEZ ECHEVERRIA MAURICIO ANTONIO
37.- NUÑEZ FREDES GEMA ANDREA
38.- OGUEDA JURE FRANCICSO JAVIER
39.- PALACIOS GONZALEZ MACARENA MARGARITA
40.- PEREZ SEGURA MAKARENA ISABEL
41.- POBLETE GALLEGUILLOS JOSE FRANCISCO
42.- PINTO ROBLES CLAUDIA JANET
43.- PINTO WOLF ROBERTA
44.- RAMIREZ MUFDI VERONICA XIMENA
45.- REYES PRUDENCIO HUGO ANTONIO
46.- SADA AZNAR SEBASTIAN
47.- SALINAS LOYOLA PATRICIO ANDRES
48.- SANCHEZ MUÑOZ GONZALO GUILLERMO
49.- SANHUEZA GONZALEZ CRISTIAN FABIAN
50.- SEGOVIA ARANCIBIA SEBASTIAN
51.- TABORGA COLLAO MARCIAL
52.- TORO ROA CLAUDIA ANDREA
53.- URREJOLA SANTA MARIA MATIAS
54.- VELASQUEZ BRAVO PERCY ANTONIO
55.- VELASQUEZ ARRATIA MARIA DE LOURDES
56.- VICUÑA OYARZUN CLAUDIO ALIRO
57.- VILLARINO HERRERA CRISTOBAL
58.- YAÑEZ QUEZADA ALEXANDER REINALDO
59.- ZEBALLOS ARAYA FERNANDO ADRIAN
60.- ZLATAR AYUSO BARBARA