En la sala de pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco se reunieron jueces y juezas de Familia de la ciudad y representantes de los Servicios de Salud Pública de la Región de La Araucanía, en torno a una mesa de diálogo que busca generar el primer protocolo intersectorial entre servicios de salud locales y el Poder Judicial.
La mesa la encabeza el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministro Alejandro Vera Quilodrán, y en ella han participado los magistrados: Tania Zurita, Mirna Espejo, Ana María Soto, Eliecer Cayul, Vivianne Bertholet, Inés Recart y Francisco García; además de Fabián Vera, administrador del Juzgado de Familia de Temuco.
Por los servicios sanitarios han asistido Milton Moya, director del Servicio de Salud de La Araucanía; Álex Escalona, encargado de salud mental del SSLA; además, representantes del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, encabezados por su director, el médico Óscar Morales, y el jefe del departamento de siquiatría, Álvaro Etcheverrigaray, entre otros.
La mesa se ha reunido en dos ocasiones, avanzando en la definición de un protocolo que permita mejorar la coordinación intersectorial con el fin de responder oportunamente a las necesidades de atención en salud mental de niños, niñas, jóvenes y grupos familiares derivados por el Juzgado de Familia.
En paralelo, la Corte de Apelaciones y los servicios de salud trabajan para sumar al mismo protocolo a las derivaciones que realiza el Juzgado de Garantía de Temuco. Y en una segunda etapa, se espera sumar a la mesa de diálogo a los juzgados de Garantía y Familia de toda la jurisdicción.
![]() |
![]() |