Debido al éxito de las primeras presentaciones, el teatro municipal de Punta Arenas José Bohr organizó nuevas funciones gratuitas de la obra “Kre-Chenen, agarrados de la luna” producción realizada por el Poder Judicial en conjunto con el Museo Regional y la Universidad de Magallanes, y que está basada en el expediente de “Sumario sobre vejámenes inferidos a indijenas de Tierra del Fuego” (sic).
Las dos primeras jornadas fueron todo un éxito, por lo que se agendaron dos nuevas programaciones gratuitas para el 11 y 12 de abril, a las 20:00 horas, en el teatro municipal José Bohr, Magallanes 823, Punta Arenas.
La historia trata sobre los abusos que se cometieron con comunidades selknam, que en 1895 vieron cómo algunos de sus integrantes fueron “rematados” como trabajadores, por parte de personajes adinerados de la época.
El productor general de la obra y administrador del Tribunal de Juicio Oral de Punta Arenas, Francisco Díaz Luengo, explicó que “el proyecto que se presentó consistía en sacar cinco productos a partir del expediente: la obra de teatro, el radioteatro que está casi listo, el telefilm, que se estrenará el 23 de abril, a las 19 horas, en el auditorio de la Umag y que se mostrará después por Umag TV. Luego viene la muestra museográfica que presentó el Museo Regional y un debate académico”.
Con respecto a la obra de teatro, Francisco Díaz comentó que la obra tuvo mucho éxito, “por la escenografía, la música, y por el dramatismo, aunque como conversamos con el ministro de la Corte, Luis Alvarez, concordamos en que la realidad fue mucho peor. Está todo tomado del expediente, se cuenta todo lo que ocurrió, salvo dos escenas de ficción. Pero el trato con los indígenas y el interrogatorio a Borgatello, fue mucho peor en la realidad”, comentó el administrador.
El mensaje que busca dar la obra es que, a partir de ese expediente, a pesar de la desaparición del pueblo Selknam, su descendencia continúa en medio de los magallánicos, y también en motivar a nuevas generaciones de actores, ya que como comentó finalmente Francisco Díaz, “hubo niños que se interesaron en el teatro, gracias a que vieron la obra y se integraron a un taller que realizó el Poder Judicial en marzo”.