Tabla semanal de la Sala fija para el miércoles la acusación en contra de Antonio Ulloa

Portada » Tabla semanal de la Sala fija para el miércoles la acusación en contra de Antonio Ulloa
Tabla semanal de la Sala fija para el miércoles la acusación en contra de Antonio Ulloa

Para el miércoles 29 de octubre fija la tabla tentativa semanal de la Sala de la Cámara el tratamiento y votación de la admisibilidad de la acusación constitucional en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa.

Según lo acordado el pasado miércoles 22 por la comisión especial que revisa este tema, el grupo parlamentario se reunirá este martes 28 de octubre para votar su recomendación a la Sala, sobre si es o no admisible el libelo.

Dependiendo de dicho resultado, es que procederá el orden en que se desarrollará la jornada, según lo define la Constitución y la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional. De igual modo, influirá en ello si la defensa del ministro apela a la denominada “cuestión previa”, que impugna la correspondencia formal de la presentación del libelo acusatorio.

La sesión del miércoles se iniciará a las 10:00 hrs., hasta total despacho.

Lunes 27

La sesión del lunes se desarrollará entre las 17:00 y las 19:00 hrs. Como primer punto está el proyecto (boletín 17726) que aprueba las enmiendas al Convenio Constitutivo de la Organización Marítima Internacional. Cuenta con informe de la Comisión de Relaciones Exteriores. Presenta solo votación pendiente.

Seguidamente, se abordará una modificación a la Ley 21.349, sobre etiquetado y comercialización de fertilizantes. Su objetivo es rebajar el monto de las multas y establecer criterios para su graduación (boletín 17786). Con informe de la Comisión de Agricultura.

Además, se revisará un texto que otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años (boletines 17489, 17749 y 17755). Posee informe de la Comisión de Educación.

Luego, se revisará el proyecto (boletín 17777) que establece incentivos tributarios a la producción de hidrógeno verde y sus derivados. Posee informe de la Comisión de Hacienda.

También se encuentra en tabla el proyecto (boletín 16346) que deroga el artículo 114 de la Ley de Tránsito, relativo al sistema electrónico de cobro de tarifas o peajes en los caminos públicos. El informe de la Comisión de Transportes se encuentra rendido y presenta discusión pendiente.

Otros temas en tabla para el lunes 27 son:

  • Una modificación a la Ley 18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile (boletín 17044). Autoriza a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo.
  • La propuesta (boletín 17295) que busca regular la identificación y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo.
  • El que regula la prestación de servicios de cuidado de vehículos y limpieza de parabrisas en la vía pública (boletines 17405 y 17539). Además, sanciona el ejercicio no autorizado de dichas actividades.

Tabla del martes 28

La sesión del martes 28 se realizará entre las 10:00 y las 14:00 horas. Encabeza la tabla de este día una iniciativa que modifica la denominación del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (boletín 17197). Cuenta con informe de la Comisión de Salud. Se verá en el espacio de “fácil despacho”, que considera un debate acotado.

A seguir, se verían las modificaciones del Senado al proyecto (boletín 17312) que exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios.

Asimismo, está una iniciativa (boletín 16944) que crea un tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria. Presenta informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Se continuaría con una modificación a la Ley 20.600, que crea los Tribunales Ambientales (boletín 16204). El texto aborda la procedencia del recurso de apelación y casación en determinados casos. Posee informe de la Comisión de Medio Ambiente.

Finalizan la tabla de este día los siguientes proyectos:

  • Para reconocer el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a disposición pública de sus interpretaciones musicales (boletín 17499).
  • El que establece un permiso laboral por fallecimiento de una mascota o animal de compañía (boletines 14670, 16755, 16756, 16757, 16759 y 16760).
  • El que elimina la unidad de fomento como sistema de reajustabilidad en determinados casos (boletines 15779 y 15787).
  • Para prohibir y sancionar las carreras de perros (boletín 15387).