Avanza proyecto para reutilizar aguas residuales en riego e industria

Portada » Avanza proyecto para reutilizar aguas residuales en riego e industria
Avanza proyecto para reutilizar aguas residuales en riego e industria

La Comisión de Recursos Hídricos inició el debate y votación en particular del proyecto de ley que tiene como objetivo asegurar el agua para el consumo humano a partir de reutilizar aguas residuales tratadas para su uso en actividades industriales y de riego (boletín 17.329).

La iniciativa de autoría del diputado Víctor Alejandro Pino propone medidas que apuntan a la sostenibilidad ambiental junto con fomentar un desarrollo económico más responsable y acorde con la realidad hídrica del país.

Durante la sesión, las y los diputados discutieron los tres primeros artículos del texto. El primero regula y define los sistemas de reutilización de aguas residuales transportadas a través de emisarios submarinos. Así, señala que propicia su tratamiento, depuración y regeneración para que puedan ser reutilizadas en el área industrial y el riego.

Al respecto, y ante algunas indicaciones presentadas, el diputado Benjamín Moreno propuso mantener su redacción original porque esta limita adecuadamente el uso de las aguas residuales. De esta forma se evitaría cualquier ambigüedad sobre su utilización.

Sin embargo, sí se añadió una precisión del propio diputado Moreno donde se señalan que pueden tener otros usos con excepción del consumo humano.

Uso responsable de aguas

Respecto al artículo 2, se revisaron las definiciones que contempla la normativa. En particular, se discutió el concepto de “titular” contenido en la letra F. Este, inicialmente, indicaba que era quien instalaba los sistemas de reutilización. Sin embargo, el diputado Moreno propuso redefinirlo como quien sea propietario o adjudicatario de una concesión de estos sistemas. Esta definición implica, asimismo, la responsabilidad en su funcionamiento, indicación que fue aprobada por la unanimidad de ocho votos.

El tercer artículo, por su parte, que autoriza reutilizar aguas residuales fue objeto de modificaciones sustanciales. De tal manera, en el primer inciso se incluyó que quedarán exentos de esta regulación los Servicios Sanitarios Rurales, regulados por la Ley 20.998. Esto busca proteger el funcionamiento de estas organizaciones comunitarias.

El segundo inciso fue reemplazado para indicar que las aguas residuales podrán usarse con distintos niveles de tratamiento. El reglamento respectivo deberá definir estos niveles según el tipo de uso.

Además, se agregó un tercer inciso nuevo que establece obligaciones para los titulares de concesiones. En dicha línea, aquellos con sistemas de conducción cerrada deberán invertir en el tratamiento de aguas para su reutilización. Estas podrán destinarse al riego, recuperación de ecosistemas, inyección de acuíferos y uso industrial o minero.

Para las concesiones en curso se mantendrán las condiciones actuales hasta el fin del contrato y no podrán ser renovadas bajo los mismos términos. De esta manera, se deberán ajustar a la nueva normativa.

Finalmente, también se respaldó reemplazar los términos “industrial y minería” por “recuperación de ecosistemas, la inyección de determinados acuíferos, y al uso industrial y minero”.