La Comisión de Deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados recibió al alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, para abordar materias relacionadas con el funcionamiento del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. El personero expuso las externalidades negativas que afectan a la comuna y sus vecinos, producto de los eventos que se desarrollan en dicho recinto.
Sichel recordó que el recinto deportivo es propiedad del Estado y administrado por el Instituto Nacional de Deportes (IND) y el Ministerio del Deporte. Pero, aseguró que este no cuenta con permiso de funcionamiento y tiene 77 mil m² construidos sin recepción definitiva. Esto debido a que, para los Juegos Panamericanos 2023, se realizaron una serie de obras sin un permiso formal, sino más bien con un acuerdo de palabra, sostuvo.
El alcalde criticó que la comuna de Ñuñoa no recibe ingresos por el uso del estadio. No obstante, sí asume gastos como aseo, seguridad, control de tránsito y fiscalización, lo que genera un fuerte desequilibrio financiero y presión vecinal. (Ver presentación)
Acciones por el estadio
Sebastián Sichel también explicó que el municipio modificó en febrero de 2024 la Ordenanza N°26, para establecer cobros a eventos privados con más de 10.000 asistentes. Ello por concepto de recuperación del espacio público y seguridad vecinal. A partir de ello, entre marzo de 2024 y junio de 2025, se recaudaron más de $323 millones de pesos. Además, en abril de 2025, la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la legalidad de esta medida.
En contraste, el IND recaudó más de $3.600 millones en 2024 y proyecta $4.000 millones en 2025 solo por conciertos realizados en el principal recinto del país. Estos recursos, afirmó Sichel, no se redistribuyen a Ñuñoa ni a otras comunas.
Ante esta situación, planteó como propuesta un mecanismo solidario de ingresos, similar al que opera en otras comunas con estadios profesionales. De este modo, propuso autorizar a la municipalidad para gestionar y comercializar espacios publicitarios en el Parque Estadio Nacional, con beneficios compartidos.
Acuerdos de la comisión
El presidente de la Comisión de Deportes, Jorge Guzmán, calificó lo que ocurre con el Estadio Nacional como impresentable. Lamentó, asimismo, que el principal recinto deportivo del país no cumpla con las normas que el propio Estado exige a los privados.
En ese sentido, cuestionó que aún no cuente con recepción definitiva de obras, que no se hayan ejecutado las medidas de mitigación comprometidas y que tampoco se haya abordado adecuadamente el impacto negativo que generan los eventos masivos en su entorno.
Por esto, el parlamentario informó que la instancia citará a la directora de Presupuestos y al director del Instituto Nacional del Deporte, con el objeto de conocer el plan de acción para abordar todas estas deficiencias denunciadas desde el municipio ñuñoíno.