Comisión aprueba legislar proyecto que armoniza sistema de protección infantil

Portada » Comisión aprueba legislar proyecto que armoniza sistema de protección infantil
Comisión aprueba legislar proyecto que armoniza sistema de protección infantil

La Comisión de Desarrollo Social aprobó, en general, el proyecto que busca la armonización de las leyes que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, la de Aportes Financieros y la de Garantías y protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia (boletín 15.351).  

La instancia respaldó por unanimidad la iniciativa, aprobada en primer trámite en el Senado en marzo pasado.

En general, el texto busca modificar, ajustar y coordinar las tres leyes mencionadas para lograr una protección más efectiva y coherente de las niñas, niños y adolescentes en Chile.

En específico, a partir de asegurar que las medidas de protección, los recursos financieros y los derechos se gestionen de manera más eficiente y efectiva.

Armonización leyes de protección

Entre los principales cambios y objetivos de la propuesta es redefinir legalmente quiénes serán considerados niños y adolescentes. Así, se define que niña o niño es toda persona menor de 14 años; mientras que adolescente es quien tenga 14 años o más y que aún no haya cumplido 18 años.

Además, se promueve la protección de derechos y fortalece el rol del Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de la Niñez. En estos casos se precisan procedimientos administrativos y judiciales.

Por ejemplo, entre algunos de estos puntos, se crea una acción de tutela administrativa; se refuerza la reserva de los datos sensibles y se regula quién puede tener acceso a esa información y bajo qué condiciones.

Además, se fortalecen las oficinas locales de la niñez para detectar y prevenir vulneraciones, junto a un Sistema de Información de Protección Integral.

Con relación a esta propuesta normativa, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, informó sobre la implementación progresiva del Sistema de Garantías, las modificaciones en las leyes de garantías, del SPE y de aportes financieros. (Ver presentación)