PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA CIERRA CICLO DE TALLERES SOBRE INNOVACIÓN EN EL PODER JUDICIAL

Portada » PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA CIERRA CICLO DE TALLERES SOBRE INNOVACIÓN EN EL PODER JUDICIAL

El presidente de la Corte Suprema, ministro Sergio Muñoz, inauguró hoy, jueves 19 de junio, el último taller sobre: “Ideación de la innovación del Poder Judicial”. Serie que busca incentivar la creatividad y fomentar la innovación al interior del Poder Judicial,  generando nuevas ideas que permitan mejorar el servicio y la atención que la judicatura brinda a la ciudadanía.

El programa contó con la participación de representantes de todos los estamentos del Poder Judicial, además de miembros de instituciones relacionadas a la administración de justicia, quienes fueron invitados a participar con el objetivo de recoger su experiencia y propuestas que apunten a mejorar el servicio a los usuarios.

El presidente Muñoz destacó el interés de los integrantes del Poder Judicial por llevar adelante este tipo de iniciativas,  que buscan promover y desarrollar la innovación con el propósito de agregar valor a la atención de usuarios y ofrecer un mejor servicio a toda la comunidad.

Los talleres de ideación forman parte de la consultoría de “Diseño de un modelo de gestión de la innovación”, uno de los proyectos del “Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional”, y que busca promover, desarrollar y sistematizar la innovación al interior del Poder Judicial.

El ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago y director técnico del programa de fortalecimiento, Jorge Dahm, agradeció la masiva participación de los funcionarios del Poder Judicial en la serie de talleres.

“El objetivo de este programa es desarrollar y fortalecer distintas capacidades en el Poder Judicial y para ello, hemos desarrollado una serie de proyectos e iniciativas, que estamos seguros redundará en un mejor servicio para el usuario”, indicó el ministro Dahm.

El último taller -de un ciclo de tres- fue dirigido por el académico de la Universidad Central Marcelo Lasagna y contó, además, con la activa participación de los asistentes, quienes pudieron conocer distintas dinámicas experienciales relativas a la innovación, el desarrollo de ideas colaborativas y cómo estas pueden ser generadoras de valor para cualquier institución u organismo.

En paralelo a los talleres, el Poder Judicial está desarrollando un “concurso nacional de ideas innovadoras”, abierto a todos los funcionarios del Poder Judicial y de la Corporación Administrativa, para que participen con propuestas que fortalezcan y mejoren el servicio que brindan todos los tribunales del país a la comunidad.