Tercer Tribunal Oral de Santiago condena a 800 días de cárcel a químico Winston Michelson por estafas reiteradas

Portada » Tercer Tribunal Oral de Santiago condena a 800 días de cárcel a químico Winston Michelson por estafas reiteradas

Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a 800 días de cárcel a químico Winston Michelson por estafa en contra del Banco Chile

El Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a la pena de 800 días de cárcel y al pago de 20 UTM como multa a Winston Michelson del Canto, como autor de ocho delitos de estafa en contra del Banco de Chile, hechos ocurridos entre el 26 de diciembre de 2007 y el 30 de enero de 2008.

Según los hechos, Michelson aplicó un complejo sistema que permitió defraudar a la entidad financiera, la que consistía en girar cheques propios y al mismo tiempo darles orden de no pago por extravío. Luego, el imputado depositaba los documentos en cajeros automáticos y por un “déficit del sistema informático” del banco -según indica la deliberación-, estos dineros eran ingresados a su cuenta y, finalmente, retirados por ventanilla.

En su veredicto, las magistradas del Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Verónica Sabag, Doris Ocampo y Katrina Chain decretaron la responsabilidad de Michelson en los siguientes casos:
1.- El 26 de diciembre de 2007 depositó cuatro cheques por un monto de $22.400.000 (consumado);
2.- El 28 de diciembre de 2007 depositó tres cheques por un monto de $71.070.000 (consumado);
3.- El 4 de enero de 2008 depositó un cheque por un monto de $490.000.000 (consumado);
4.- El 11 de enero de 2008 depositó tres cheques por un monto de $620.592.280 (consumado);
5.- El 16 de enero de 2008 depositó dos cheques por un monto de $700.000.000 (consumado);
6.- El 22 de enero de 2008 depositó tres cheques por un monto de $772.159.260 (consumado);
8.- El 30 de enero de 2008 depositó tres cheques por un monto de $920.000.000 (tentado), y
9.- El 30 de enero depositó 5 cheques por un monto de $850.280.000 (tentado).

El tribunal determinó que “la estructuración de los ilícitos se debió a la conjunción de dos factores, por un lado las acciones desplegadas por el actor y por la otra, el déficit del sistema informático imperante en el Banco de Chile a la fecha de acaecimiento de los hechos”.

Debido a que presenta registros en su extracto de filiación, Michelson deberá cumplir la pena en forma efectiva. Asimismo, las jueces acogieron la demanda civil interpuesta por el Banco de Chile en contra del condenado, por lo que le ordenaron cancelar 110 millones de pesos a favor del demandante.