Acuerdos de Pleno de la Corte Suprema
Reunido el viernes 13 de julio de 2007, el Pleno de la Corte Suprema revisó las siguientes materias de interés público:
1.- El Pleno conoció de la situación planteada con el agendamiento de la causa relativa al tráfico de estupefacientes y lavado de dinero que conoce el Tribunal Penal en lo Oral de Ovalle y de la situación de sobrecarga de trabajo de ese tribunal, que cuenta sólo con 3 magistrados. Esa agenda ha sido especialmente sobrecargada por la causa que se sigue contra el Gobernador de Choapa Julio Rojos, que ha obligado a fijar audiencias que abarcan varios meses de trabajo y han hecho necesario reagendar otros juicios para dar preferencia forzosamente por mandato de la ley a las causas que tienen imputados en prisión o aquellas que afectan a adolescentes. Se conoció también de la decisión de la Corte de Apelaciones de La Serena en torno a adoptar medidas que permitan el pronto agendamiento de la causa de tráfico de estupefacientes y lavado de dinero, en razón a la preocupación que provoca la materia que trata. Por la misma naturaleza ello obliga a darle el número de audiencias necesarias para su conocimiento adecuado y cabal.
2.- Se procedió a la votación para llenar la vacante del Ministro Héctor Carreño en la Corte de Apelaciones de San Miguel. La terna quedó conformada por Adriana Sotovía (5 votos), Juana Latham (4 votos) y María Soledad Espina (3 votos), quien fue designada por sorteo al empatar en la votación con las juezas María Rosa Kittsteiner y Ana María Arratia.
3.- Se solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago que investigue administrativamente la posible comisión por la Jueza del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, Paola Robinovich, de una infracción a lo dispuesto en el artículo 323 N° 4 del Código Orgánico de Tribunales, con ocasión de las declaraciones a que se refiere la publicación del diario El Mercurio del día 11 de julio.
4.- Se conoció la invitación de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia al Ministro Milton Juica, para conocer su opinión respecto del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 10.531 y concede beneficios que indica al personal del Poder Judicial, de la Academia Judicial y de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Para tal efecto, el Ministro Juica concurrirá al Congreso Nacional miércoles 18 de julio a las 10:00 hrs.
5.- Se aprobó el reglamento sobre la función de los oficiales asistentes asignados a los Ministros de la Corte Suprema. En los próximos días se terminará su redacción y será entregado al conocimiento público.
6.- Se conoció el informe sobre la Reforma Procesal Laboral elaborado por el Ministro Patricio Valdés. En él se reafirma la idea de la Corte Suprema sobre que el éxito de la Reforma Procesal Laboral está supeditado a la creación de nuevos Tribunales y Jueces del Trabajo.
7.- Se acordó en relación con la petición de Ministro en Visita, hecha por un grupo de parlamentarios, sobre las irregularidades que ese están investigando en la Empresa de Ferrocarriles de Estado, EFE, pedir el expediente de la causa al 32 Juzgado del Crimen de Santiago, para resolver sobre la petición.
8.- Se acordó pedir un informe al Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan González, sobre la causa del llamado “Caso Spiniak” que se encuentra en acuerdo desde abril, tomando en cuenta que el Ministro González se acoge a jubilación en el mes de agosto.