Juramento de Nuevos Abogados

Portada » Juramento de Nuevos Abogados

Juramento de nuevos abogados

Sesenta Licenciados en Ciencias Jurídicas, egresados de universidades de distintas regiones del país, juraron como abogados en ceremonia solemne efectuada en el Palacio de Tribunales.
El acto fue encabezado por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Enrique Tapia Witting, efectuándose el juramento ante el Pleno de Ministros del Máximo Tribunal.
Esta fue la vigésimo octava ceremonia del presente año, ascendiendo a 1.047 los profesionales titulados a la fecha.
Transcribimos a continuación palabras del Presidente Enrique Tapia pronunciadas en la ceremonia de juramento.

 

 

Colegas Ministros de la Corte Suprema
Nuevos Abogados
Señoras y Señores

Los recibimos hoy, en la solemne Sala del Pleno del Palacio de Tribunales, reiterándoles nuestra felicitación por la meta alcanzada tras esfuerzos y desvelos. Este edificio será el lugar en el que muchos de ustedes pasarán gran parte de su tiempo, ejerciendo la profesión de abogados. Aquí enfrentarán, en defensa de sus clientes, la segunda instancia de los pleitos que se les encomienden, y también, como único lugar en Chile, podrán revertir decisiones desfavorables provenientes  de cualquier tribunal del país. Es el recurso de casación o el de nulidad el que les permitirá tal logro.
Ante la inmensa gama de posibilidades de ejercicio de vuestra profesión, ahora solamente nos queremos detener en la ya insinuada, vale decir, en la que se hace realidad el defender la vida, el patrimonio, los intereses de las personas. Es aquella para la cual los abogados nacieron, y por la que el público los caracteriza.  En este ámbito es el cliente la figura central; y precisamente es en vuestras relaciones con él y la forma como éstas han de desenvolverse en las que brevemente me detendré en esta oportunidad.
Ciertamente, como decíamos, la principal figura con la que se vincularán durante el transcurso de sus vidas profesionales será el cliente, persona que depositando toda su confianza recurre a ustedes en busca de un apoyo profesional serio, oportuno y claro que le permita retomar su existencia con relativa normalidad.
No puede haber lugar a titubeos en que la buena fe y una recta conciencia presidirán y orientarán  la relación recíproca de cliente y profesional.  En el desenvolvimiento de toda relación personal así debe suceder y  en ese entendido, no hay motivo para suponer siquiera, que la que se mantiene con los clientes constituye una excepción.
En efecto, en el trato con éstos será la buena fe y la mencionada rectitud de conciencia la que los impulsará a ofrecerle siempre un consejo honrado, que sea fruto del estudio acucioso de los antecedentes que se les presentan y no una mera argucia destinada a instrumentalizar el derecho para servir a las pasiones o la temeridad de un cliente inescrupuloso o que sea motivado por el sólo interés de obtener el pago de honorarios profesionales.
Los obligará también a informar verazmente al cliente, mientras dura el juicio o gestión encomendada, sobre el estado de sus pretensiones y, una vez finalizados éstos, a transmitirles con la mayor claridad los resultados obtenidos.
Para el cumplimiento cabal de este cometido basta -y hasta resulta aconsejable- un lenguaje sencillo e inequívoco, sin el recargo tan propio de tecnicismos jurídicos.  Pero esta simpleza no debe confundirse con ligereza que pueda  mover a algún engaño, pues transmitir a sus clientes fidedignamente lo obrado en juicio, así como lo sentenciado en él, es tarea de la más alta importancia, toda vez que en ello se involucra el Bien Público.
Por lo mismo, cada vez que sientan la humana tentación de justificar ante los clientes  algún  error o pequeña negligencia, atribuyéndoselas al actuar del tribunal o de la justicia en general, piensen que no sólo faltan a sus deberes morales, sino que desacreditan la profesión y causan un inmenso daño a la sociedad, porque injustamente introducen sombras de desconfianza en la administración de justicia.
Aunque doloroso, para nadie es ajeno que parte de la errada percepción pública sobre el quehacer de la justicia en nuestro país y de la que dan cuenta varias encuestas de opinión, radica precisamente en las erradas informaciones que algunos abogados entregan a sus clientes cuando se hacen patentes los resultados adversos.
En virtud de todas estas reflexiones, los insto a agudizar su sentido moral y a dignificar la profesión, asumiendo con entereza las responsabilidades que les quepan en el ejercicio de la misma, pues, en definitiva ello redundará en una mejor conformación moral y cívica de la sociedad que componemos.

Muchas Gracias
Enrique Tapia Witting
Presidente Corte Suprema

 

NÓMINA NUEVOS ABOGADOS

AGUILAR DRAGO MACARENA PAZ
ALEITE GONZALEZ MIGUEL FELIPE
AMPUERO ROJAS LUIS ALBERTO
ARAYA VALENZUELA CAROLINA ALEJANDRA
ARCUCH SALUM MARIA PAZ
BASCUR VALLADARES VALERIA DEL CARMEN
BENEV ODE BORIANA
CABRERA ORELLANA CRISTIAN GONZALO
CACERES SILVA GUILLERMO ALEJANDRO
CAMERON VEAS HESSEN ALEX
CARDENAS VALDEBENITO MIGUEL ANTONIO
CARO AMIGO MARIA PIA
CARO ORELLANA LUCIANA ANDREA
COLLADO LIZAMA AMPARO MACARENA
CONSTANTINIDIS GONZALEZ IOANNIS GEORGIOS
CORNEJO ARAVENA LUIS OSVALDO
DELANO PAREDES YOHANA ANGELICA
ENCINA LORCA KARINA PILAR
ESCOBAR PEREZ PATRICIO FERNANDO
ESPINOZA ESPINOZA CRISTINA INES
FINGER ROMO MAURICIO NEJAMIN
FLORES MALDONADO CAROLINA ANDREA
GALLARDO GOMEZ JOHN MANUEL
GARCIA BALTRA CRISTIAN ANDRES
GARRIDO LEIVA JESSICA ALEJANDRA
GONZALEZ ZAVALA KAREN NUBIA
HUIDOBRO MARTINEZ ANA MARIA DEL CARMEN
HURTADO FERNANDEZ JOSE MARIA
IBARRA QUIJADA WILDO ANTONIO
JAHN BARRIENTOS VIVIAN LORENA
JARA PRADENA EDINSON RODRIGO
JIRON RONDAN ARTURO EDUARDO
LOBOS GRAU FELIPE ANDRES
LOBOS GRAU MARCELO PATRICIO
LOPEZ PEREIRA MONICA ALEJANDRA RAFAELLA
MADARIAGA MONTES JUAN CARLOS
MOLINA ELLIES BARBARA VICTORIA
MUÑOZ HAMER LUIS ALONSO
MUSSONS DOMINGUEZ CARMEN GLORIA
NAVARRETE ROJAS JOSÉ MIGUEL
PEÑA IGLESIAS JOSE LUIS
PULGAR BOZANIC RICARDO ANDRES
REYES BUSTAMANTE CRISTIAN RODRIGO
RUIZ-ESQUIDE FIGUEROA CARMEN GLORIA
SEPULVEDA ROJAS DANIEL ESTEBAN
SERRANO ALLIENDE ANTONIO ANDRES
SEVERIN FUSTER GONZALO FRANCISCO
SOTO CARCAMO KATIA VALENTINA
TOURREL DIOMEDI NICOLE FRANCOISE
VALLADARES CAYO ARLEN ANDREA
VARGAS ASTUDILLO CAROL ANDREA
VASQUEZ BUSTOS PAMELA ALEJANDRA DE LOURDES
VELASQUEZ NAVARRO JAIME GABRIEL
VERNAZA LATUF CARLOS MIGUEL
VILCHES GALVEZ MARIA FRANCISCA
VILDOSOLA CASTRO CAROLINA ANA
VILDOSOLA CASTRO VERONICA ROXANA
VILLAVICENCIO SLAUGHTER PATRICIO
YAÑEZ CORNEJO CRISTIAN MAURICIO
YAÑEZ ZAMBRANO RONALD HAROLD