Juramanto de nuevos abogados
Cincuenta y nueve Licenciados en Ciencias Jurídicas, egresados de universidades de distintas regiones del país, juraron como abogados en ceremonia solemne efectuada en el Palacio de Tribunales.
El acto fue encabezado por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Enrique Tapia Witting, efectuándose el juramento ante el Pleno de Ministros del Máximo Tribunal.
Esta fue la vigésimo séptima ceremonia del presente año, ascendiendo a 987 los profesionales titulados a la fecha.
Transcribimos a continuación palabras del Presidente Enrique Tapia pronunciadas en la ceremonia de juramento:
Colegas Ministros de la Corte Suprema
Nuevos Abogados
Señoras y Señores
Nos gustaría en esta ocasión reflexionar junto a Uds. sobre los desafíos a los que nos vemos enfrentados en los cambiantes tiempos en que vivimos.
No cabe duda, como decíamos en una ceremonia anterior que la humanidad ha tenido grandes transformaciones en las últimas décadas. El progreso científico y tecnológico nos asombra diariamente con nuevos descubrimientos e investigaciones. Así, por ejemplo, se ha logrado penetrar en lo más profundo del ser como lo es su genoma y el origen de la vida. Así, las ideas del pasado en pocas décadas o incluso años caen en desuso, ante nuevas creaciones de la inteligencia humana.
En el ámbito de las relaciones interpersonales y las costumbres, se advierte también un cambio significativo respecto de las generaciones pasadas.
No puedo dejar de mencionar los avances en las comunicaciones, que no cesan de asombrarnos, convirtiendo al planeta lo que un pensador denominó “una aldea global”.
Todos estos cambios deben interpelarnos para que podamos ofrecer las respuestas adecuadas a los signos de los tiempos. Con especial atención debemos estar prestos a discernir los caminos que debemos seguir en nuestros países para consolidar en ellos los valores de la justicia, la solidaridad, la paz social y la fraternidad. Todo ello, máxime si tenemos en cuenta que estamos a las puertas de celebrar el bicentenario del cabildo abierto de 1810, considerado el hito a partir del cual comenzó a gestarse la independencia nacional.
Múltiples propuestas se han planteado para recordar estas efemérides. En lo que se refiere a la administración de justicia, el bicentenario, más que un recuerdo, debe ser un desafío para consolidar las reformas procesales en marcha en el ámbito laboral, de familia, de responsabilidad penal de los adolescentes, en lo civil. Al respecto ya en esa época deberán estar igualmente caminando todos los tribunales con dotaciones de jueces adecuadas
Ante tan magnos desafíos, los exhorto, noveles abogados a poner sus cualidades al servicio de la sociedad, para aportar con excelencia al perfeccionamiento de la justicia. Para ello los invito a seguir el ejemplo de insignes juristas del siglo XIX, tales como Andrés Bello, Mariano Egaña y Manuel Montt, que contribuyeron con su talento a la consolidación de nuestro estado de derecho.
Muchas Gracias.
Enrique Tapia Witting
Presidente Corte Suprema
NÓMINA NUEVOS ABOGADOS
AILLON DUARTE ANDREA ANTONIA
AMESTICA PONCE CARMEN GLORIA
AMITAI LOKER YANIV
ARAVENA BELTRAN CYNTHIA MANON
ASTUDILLO MORALES NATALIA SOFIA
BLANCO MENDEZ CAROLA ALEJANDRA
CACERES JARAMILLO NELSON
CAMPOS GUERICABEITIA JOSE ANTONIO
CANCINO VALDEBENITO ALEN ENRIQUE
CANDIA ZLATAR MARIO ANTONIO
CASTILLO MURILLO RODRIGO ALEJANDRO
CERDA BLANCO ENRIQUE ALEJANDRO
CONCHA GARCIA FRANCISCO JAVIER
CUETO CANALES RAFAEL ENRIQUE
DEL PULGAR COO JORGE PEDRO SANTIAGO
DEL RIO SERRANO MARTIN
DONOSO ASPEE ANA LUISA
EYZAGUIRRE VELASCO NICOLAS
GARCES RAMIREZ MARIA FERNANDA
GUTIERREZ DOMINGUEZ JOSE CRISTOBAL
GUTIERREZ ROJAS MARIA LAURA
JARAMILLO FLORES MARIA CRISTINA
JEREZ MIRANDA DANIEL OSVALDO
LANGLOIS SILVA PEDRO PABLO
LAVADOS MACKENZIE RODRIGO SEBASTIAN
LEON BUSTOS JUAN JOSE
LILLO GALLARDO CLAUDIO JAVIER
LOYOLA YAÑEZ DANIELA ALEJANDRA
MANRESA CARVACHO MARIA FERNANDA
MARTINSON GARCIA PAUL RALPH
MEDINA MARIN CAROLINA REBECA
MELLADO MORALES YESICA BEATRIZ
33-.MOSCOSO TORRES PATRICIA LORENA
MUÑOZ OLMOS YOLANDA ANDREA
ORTIZ RODRIGUEZ MARIA JOSEFINA
PAREDES ARO RODRIGO MAURICIO
PEÑA HUENCHULLAN,
PEREZ VALDIVIA PILAR ANTONIA
PEROT QUEVEDO BARBARA ANDREA
PERUSINA CATRILEO DAGLAS YAROSLABA
PIZARRO SEPULVEDA FRANCISCO JAVIER
QUEVEDO HENRIQUEZ DANIELA FRANCISCA
QUEZADA SILVA SOLEDAD
QUIÑONES CABRERA SERGIO ANDRES
RIOS LLANCA RAUL ANTONIO
RIVAS LEIVA CINDY ALEJANDRA
ROJAS BOWN CINTHIA LISBETH
SAAVEDRA DOLLENZ JOSE LUIS ERNESTO
SALAS SOTO EDUARDO GUILLERMO
SALDIAS ASUN FRANCISCA ANDREA
SALINAS GARCES LORETTO PAULINA
SOBARZO DELGADO VICTOR HUGO
SOLER LEON CAROLINA PAZ
SOTO DIAZ ALEJANDRA ANDREA
TAITO HEMMELMANN MICHELLE STEPHANIE
TORRES CARRASCO MILTON CESAR
URBINA ROUSE VILMA LAURA
VALENZUELA JIMENEZ DORIS ANDREA
VILLARROEL ARAYA JUAN GUILLERMO