Juramento de Nuevos Abogados

Portada » Juramento de Nuevos Abogados

Juramento de Nuevos Abogados

 

Sesenta Licenciados en Ciencias Jurídicas de universidades de todo del país, juraron como abogados en ceremonia solemne efectuada en el Palacio de Tribunales, ante el Pleno de Ministros de la Corte Suprema de Justicia, encabezados por su Presidente, Enrique Tapia Witting.

Esta fue la vigésimo quinta ceremonia del presente año. A la fecha, son  868  los profesionales titulados.

A continuación, el discurso del Presidente Enrique Tapia Witting, pronunciado en la ceremonia de juramento.

Colegas Ministros de la Corte Suprema
Nuevos Abogados
Señoras y Señores:

Quiero esta mañana referirme a algunas enseñanzas útiles para nuestra profesión y que es posible recoger de la historia de la humanidad.

Comencemos con la Roma primitiva, aquí se confundían los principios del derecho con los religiosos, y todos los fenómenos del hombre o de la naturaleza se explicaban por la influencia de las Divinidades.

De este modo, quienes guardaban las normas de conducta eran los sacerdotes, llamados Pontífices. A ellos se recurría en demanda de justicia y así se debía acudir a ellos y obtener que se le otorgara la acción apropiada al derecho que pretendía reclamar. “Y pobre del litigante que equivocaba la recitación de la fórmula, pues estaba condenado a perder su reclamación.”

Pero el actuar de estos “jueces” dada su índole religiosa era secreto. Sin embargo, posteriormente las normas se escrituraron y se publicaron, comenzando con ello la secularización del derecho y así se abre paso al estudio de la ciencia jurídica, apareciendo  numerosos jurisconsultos, tales como Celso, Papiniano, Ulpiano, etc.

Todos ellos hombres cultos e inteligentes, apasionados por la Literatura y la Filosofía, de una alta calidad moral que eran consultados en sus casas o en el Foro, y así Celso define el derecho como “el arte de lo  bueno y de lo justo”.
Ante estos eruditos, concurrían los estudiantes en su carácter de “auditores” a recibir lecciones de estos verdaderos “hacedores del derecho”.

De modo que una primera exigencia, es  indispensable, para el ejercicio de la profesión de abogado,  tener el propósito de seguir estudiando, y profundizando los conocimientos que nos fueron entregados a lo largo de la vida universitaria, que constituye precisamente la semilla, que cada uno de nosotros debe preocupar cultivar, pues el derecho se transforma constantemente y si no se siguen sus pasos, como dice Couture se será cada día menos abogado.

Pero este perfeccionamiento, debe ser integral, no sólo del derecho propiamente tal y de sus principios científicos, sino que ellos deberán ser acompañados, de conocimientos literarios, poéticos, musicales, del ejercicio físico, es decir, de todo aquello que contribuya  a la paz y armonía de nuestra alma y de nuestro cuerpo, que permitirá pensar y más aún, pensar profundamente en el ejercicio de nuestra actividad profesional.

Pero debemos destacar otra exigencia en nuestra profesión, especialmente en su aspecto de libre litigación, que consiste en atender con lealtad, con tolerancia, con paciencia y principalmente con discreción los intereses que se nos confían, porque las personas depositan en nosotros su confianza más absoluta, al hacernos conocedores de los secretos más escondidos en sus almas; que muchas veces no se atreverían a contar ni a sus amigos ni a sus parientes. Tal situación proviene del espíritu religioso a que antes aludimos, cuando los sacerdotes o Pontífices en Roma antigua, eran los encargados de las normas de conducta.

Finalmente, no olvidemos que esta profesión nació noble, basada en el estudio, en la perfección jurídica, en el honor y en el desinterés, sin otra recompensa que la satisfacción que les producía el respeto de sus alumnos, magistrados y vecinos; sin embargo, como toda profesión es una forma de ganarse la vida,  las circunstancias obligaron a sus sucesores en el tiempo, a recibir compensación pecuniaria por su actuar. Pero es importante que en nuestro actuar profesional se despliegue siempre el mayor interés en todo asunto que se nos haya confiado, no dependiendo de los honorarios que se podrían obtener.

Al trabajar en esta profesión con el honor y hacienda ajeno el abogado como lo señala Esopo puede “ser lo mejor y lo peor”, para llegar a ser lo primero ejerced vuestra profesión con fe, amor al estudio y lealtad para quienes confían plenamente en ustedes.

 

Muchas Gracias.

 

 

NÓMINA NUEVOS ABOGADOS

AGUILERA CONTRERAS MARGARITA DEL CARMEN
ARAYA CARRANZA FABIANA CRISTINA
BASCUÑAN HENRIQUEZ ANDRELLA ISABEL
BRAVO GAETE ANGELA AURORA
BREVIS LEPE ANA ELENA
BUSTOS PADILLA ABRAHAM
CANCINO MUÑOZ FABIOLA LETICIA ANDREA
CARDENAS GALLI DANIEL ALEJANDRO
CASTRO QUIROZ SEBASTIAN ARTURO
CORTES ESCAIDA NORMA MARIA
CUSACOVICH VASQUEZ CLAUDIO ANDRES
DARRIGRANDE SAAVEDRA CESAR ANDRES
DEL RIO MUNDIGO MARIA SOFIA
DUPOUY BUNSTER RODRIGO ANDRES
ESCARATE MONETTA ANGELA PAOLA
ENCINA CASTILLO HERMAN ALFREDO
ESCOBAR CISTERNAS JULIO ANDRES
FUENTES ULLOA ERNY RIGOBERTO
FUENZALIDA JARPA FRANCISCO JAVIER
GAJARDO GIADACH RONNIE ENRIQUE
GALAZ ROJAS TANIA CAROLINA
GALECIO CONTRERAS PAULINA NORA
GIULIUCCI GRAYDE PABLO ANDRES
GOMEZ OPORTO RENATO DARIO
GOTSCHLICH VERA GUSTAVO ADOLFO
GUNTHER AYALA HANS PERCY
HERRERA MARIN DANIEL EDUARDO ROKE
ITURRA TAPIA MARIA ROSA
KRAMM VASQUEZ VIVIANA LORETO
LENNON GONZALEZ VIVIANE ISABELLE
LOBOS STEPHANI JAIME
LOBOS ZAMORANO NELSON RUBEN
LUENGO TRONCOSO IGNACIO ALBERTO
MANRIQUEZ FARIAS SAMUEL ESTEBAN
MONDACA BARRA JOSE MANUEL
MONTANO VALENZUELA CARLA ANDREA
MORA HENRIQUEZ MARGARITA ANGELICA
MUÑOZ CANALES PAMELA BEATRIZ
NUÑEZ PEREZ CLAUDIA MAGDALENA
OLIVARES RODRIGUEZ ERNESTO FRANCISCO
ORELLANA PATIÑO PAMELA CRISTINA
OYARCE SAEZ LORENA PATRICIA
PARDOW LORENZO DIEGO GONZALO
PARRA URRA EDELMIRA DE LAS MERCEDES
PIERART ZAMBRANO CARMEN GLORIA
PINO PINO JUAN PABLO
PINTO CEBALLOS JORGE FELIPE
PINTO COLQUE LUIS EMILIO
PRADENAS VALENCIA LUIS ARMANDO
REYES GAY ANDREA VICTORIA
ROJAS MELLADO LEANDRO AURELIO
ROSAS FUENTES KAREN PATRICIA
SAAVEDRA DIAZ MARCIAL LEONIDAS
SCEPANOVIC MEDUR JURKO SPIRO
TAPIA CROUCHETT ESMERALDA SOLEDAD
URRUTIA PINTO JAVIER ANDRES
VELASQUEZ MOLINA LEYLA MACARENA
VELOSO FIGUEROA GONZALO ALEJANDRO
WULF LEAL PAMELA MACARENA