Funcionarios del Poder Judicial recibirán Bono de Modernización

Portada » Funcionarios del Poder Judicial recibirán Bono de Modernización

Funcionarios del Poder Judicial recibirán Bono de Modernización

Incrementos estarán asociados al cumplimiento de metas de gestión y productividad.

Diez años después de su último mejoramiento económico, los funcionarios del Poder Judicial recibirán un incremento a sus remuneraciones gracias al envío al Parlamento de un proyecto de Ley que entrega un Bono de Modernización.
El 26 de marzo de este año, representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial firmaron el acuerdo que fue refrendado hoy por la Presidenta Michelle Bachelet con el  envío del mensaje que beneficiará a las 8.800 personas que trabajan administrando justicia en nuestro país.
El Bono de Modernización del Poder Judicial se calculará sobre la suma  del sueldo base, asignación judicial y asignación profesional, que en conjunto representan aproximadamente el 80 % de la remuneración  de un funcionario del Poder Judicial.
La primera parte del bono se compone de un incremento del 9 % que se pagará una vez aprobada la Ley, con efecto retroactivo al primero de abril de 2007 y en forma permanente.
La segunda parte está constituida por dos incrementos vinculados al cumplimiento de los programas de mejoramiento de gestión del Poder Judicial, uno por desempeño institucional que puede llegar a un 7 %  y otro asociado al desempeño colectivo que puede llegar a un 6 %. Ambos operarán a plenitud el 2009. En el período intermedio se acordó el pago de estos bonos conforme a un mecanismo contenido en disposiciones transitorias.
Adicionalmente, se pagará un bono de término de negociación de 80 mil pesos para los funcionarios con sueldos inferiores a los 500 mil pesos y de 70 mil a quienes perciban rentas sobre los 500 mil pesos.
El Proyecto de Ley de Bono de Modernización para el Poder Judicial, contempla además la nivelación de las remuneraciones de los Ministros de la Corte Suprema a la renta de un Ministro de Estado, igualación que estaba pendiente desde enero de 2003, cuando el Parlamento aprobó el reajuste de los sueldos de los Ministros de Estado,  excluyendo a las máximas autoridades del Poder Judicial.
En la negociación de este mejoramiento económico con el Poder Ejecutivo participó una comisión integrada  por los Ministros de la Corte Suprema Milton Juica, Rubén Ballesteros y Patricio Valdés, además de representantes de las asociaciones de empleados, magistrados, profesionales y consejeros técnicos del Poder Judicial.