APERTURA DE CUADERNO DE REMOCIÓN

Portada » APERTURA DE CUADERNO DE REMOCIÓN

Corte Suprema abre Cuaderno de Remoción a siete Oficiales Asistentes de miembros del Tribunal

 Tras analizar en detalle y aprobar el resultado de la investigación realizada por el Ministro Pedro Pierry acerca de cobros irregulares de viáticos por parte de Oficiales Asistentes de miembros de la Corte Suprema –iniciada el 10 de mayo del año en curso-  el Pleno de Ministros ha resuelto:

1. Abrir Cuaderno de Remoción a siete Oficiales Asistentes de Ministros de la Corte Suprema. Mientras dure el procedimiento los Oficiales Asistentes estarán suspendidos de sus funciones. Los funcionarios a quienes sera abierto Cuaderno de Remoción son los siguientes:

Hernán Martínez Maulén, chofer del Ministro Enrique Tapia, Presidente de la   
Corte Suprema de Justicia. 

Pedro Carreño Barahona, chofer del Ministro Orlando Alvarez. 

Roberto Jaque Cárdenas, chofer del Ministro Héctor Carreño. 

Mauricio Bustos Contreras, chofer del Ministro Sergio Muñoz. 

Marco Antonio Saavedra Peña, chofer del Ministro Patricio Valdés. 

Gustavo Garrido Lavín, chofer del Ministro Adalís Oyarzún. 

Cristián Roa Sepúlveda, chofer del Ministro Nibaldo Segura. 

                  
Tal como lo informara oportunamente el Ministro investigador Pedro Pierry, los antecedentes de los Oficiales Asistentes Bustos y Saavedra fueron entregados a la Fiscalía Centro Norte, mientras que los expedientes de los Oficiales Asistentes Garrido y Roa fueron derivados al Cuarto Juzgado del Crimen, ya que los hechos investigados son anteriores a la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal. Respecto de los tres últimos Oficiales Asistentes sancionados será el Ministro investigador quien decidirá si procede el envío de los antecedentes alsistema criminal pertinente. 

2. Revisar todos los procedimientos y disposiciones vigentes a la fecha  en materia administrativa,  y adoptar una serie de medidas tendientes a fortalecer el control de estos procesos, de acuerdo a las recomendaciones entregadas por el Ministro Pedro Pierry en su investigación con el fin de evitar que irregularidades como las detectadas se vuelvan a repetir. 

Se hace presente que cuatro Ministros se pronunciaron  en contra del cierre de la  investigación.

La Corte Suprema de Justicia reitera su compromiso de cautelar la probidad de quienes integran el Poder Judicial de Chile, así como de resguardar el adecuado uso de los fondos públicos destinados a la administración de justicia en beneficio de todos los chilenos.