Nuevos Abogados
Sesenta Licenciados en Ciencias Jurídicas, egresados de universidades de distintas regiones del país, juraron como abogados en ceremonia solemne efectuada en el Palacio de Tribunales.
El acto fue encabezado por el Presidente de la Corte Suprema Enrique Tapia Witting, efectuándose el juramento ante el Pleno de Ministros del máximo tribunal.
Esta fue la vigésima primera ceremonia del presente año, ascendiendo a 1.241 los profesionales titulados a la fecha.
Cabe destacar que en el año 2005, en total 1.701 licenciados recibieron de la Corte Suprema su título de Abogado.
Transcribimos a continuación palabras del Presidente Enrique Tapia pronunciadas en la ceremonia de juramento.
Colegas Ministros
Señores Licenciados
Señoras y Señores
Jóvenes, antes que todo quisiera felicitarlos por culminar con éxito la etapa de sus estudios universitarios. Los conocimientos que ustedes adquirieron sin duda les servirán siempre en su ejercicio profesional, pero nunca deberán dejar de acrecentarlos y enriquecerlos con las nuevas creaciones intelectuales que se despliegan en el mundo.
En este sentido las nuevas tecnologías de la información y la comunicación representan un gran desafío para todos quienes trabajamos en el quehacer jurídico. En efecto, el desarrollo computacional, Internet, la robótica, entre otros, envuelven nuevos aspectos que necesitan ser regulados por el derecho. Es así como se han discutido y se discuten en el parlamento, diversas leyes que abordan aquellos temas.
Desde la óptica de la judicatura y, consecuentemente, de todos quienes de una u otra manera están ligados a ella, dentro de los cuales ustedes comienzan a formar parte, este es también un tema relevante. La adecuación de los conceptos e instituciones jurídicas a los avances del desarrollo tecnológico es una tarea que nos atañe y afecta a todos, por el hecho de afectar muchos aspectos de la vida jurídica.
En efecto, en la misma medida en que la tecnología se complejiza, comienzan a surgir una serie de nuevos problemas que deben enfrentarse con la misma decisión. Uno de estos inconvenientes es la afectación o, derechamente, el menoscabo de garantías constitucionales a través del uso de las nuevas tecnologías. Esta realidad llevó, por ejemplo, a la dictación de la ley N° 19.628 sobre protección de datos personales.
La mencionada ley -teniendo presente los reparos de constitucionalidad avizorados por algunos autores- se justifica debido a que, en principio, el procesamiento de datos, a través de los soportes comunicacionales de las nuevas tecnologías, puede vulnerar derechos tales como la honra, la privacidad y la autodeterminación informativa, considerando, sin embargo, que la doctrina nacional discute si es que desde nuestro ordenamiento se puede derivar este último derecho.
Por otro lado, y como ha sostenido un destacado autor: La técnica no nace de la ciencia sino que es una exigencia a la naturaleza para que entregue al hombre su energía acumulada. En este contexto, y por la circunstancia de que el hombre necesita de una naturaleza sin alteraciones para subsistir, el derecho debe intervenir para proteger el entorno natural que lo cobija de la manera más pura y prístina, con el objeto de no romper el equilibrio que posibilita su propia existencia.
No puedo dejar de recordar aquella frase del filósofo Hobbes: “El hombre es el lobo del hombre”. Pues bien, para evitar que ella se haga realidad, todos debemos aportar responsablemente desde las distintas actividades por las que optamos realizarnos a través de nuestra profesión. Debemos cultivar profundamente las virtudes con el objeto de que la técnica, que con nuestra inteligencia hemos creado, no se nos vuelva en contra.
De esta manera, el necesario equilibrio que se requiere entre naturaleza y hombre para subsistir, no se verá quebrantado con la irrupción de nuevas y cada vez más sofisticadas tecnologías. Por el contrario, ellas, cumpliendo su original y humanitario fin, deberán hacer de nuestro mundo un lugar donde la convivencia y la justicia puedan ser más efectivas.
Muchas gracias.
Nómina de Abogados
01.- ALIAGA BUSTAMANTE GERMAN EDUARDO
02.- ARANEDA CRUZ GABRIELA MARIA
03.- ARGANDOÑA SALDIVAR VICTOR ALEJANDRO
04.- ARMISEN YAÑEZ MARIA JOSE MARGARITA
05.- BORSANI WETZIG GIAN CARLO
06.- BRAVO SANDOVAL ALVARO RODRIGO
07.- CABELLO ACEVEDO HERNAN ALONSO RAMON
08.- CASTRO VILLABLANCA ALFREDO IGNACIO
09.- CONTRERAS HUERTA RODRIGO ANDRES
10.- CONTRERAS MATUS PAMELA ANDREA
11.- DIAZ COLOMA TATIANA SAMANTHA
12.- DIAZ ESPINOSA ADA MARIA
13.- DONOSO SILVA JUAN IGNACIO
14.- DURAN LEIVA FERNANDO EDUARDO
15.- GONZALEZ DIAZ BORIS FERNANDO
16.- GONZALEZ JORQUERA JORGE PATRICIO
17.- GONZALEZ TEJOS LORENA ANDREA
18.- GOTELLI ALVARADO LUCIA EULALIA
19.- GUTIERREZ GARCIA RODRIGO ALONSO
20.- GUTIERREZ MARTICORENA RODRIGO ALEJANDRO
21.- HERNANDEZ NUÑEZ ENRIQUE LEONARDO
22.- HERRERA ARRIAGADA PABLO ADRIAN
23.- HIRMAS BORMANN JORGE ALBERTO
24.- HOYL MORENO GONZALO ANDRES
25.- IGOR GUICHACOY JUAN CARLOS
26.- INFANTE CORREA PEDRO RAFAEL
27.- JIMENEZ TOSSI FRANCISCO JAVIER
28.- LASTRA BARRERA CAROLINA NATALIA
29.- MARCHANT CAMPUSANO HECTOR IVAN
30.- MAYOL BRIERLEY JAIME ANDRES
31.- MOCARQUER GROUT NICHOLAS ADRIAN
32.- MONTOYA RIVEROS LESLIE CAROL
33.- MOYA HERNANDEZ JAVIER ANTONIO
34.- OTAROLA VERA CRISTIAN MARCELO
35.- OVALLE RODRIGUEZ EDUARDO JOSE
36.- PALMA LE BERT FERNANDO JAVIER
37.- PAREDES PEÑA PEDRO ELIECER
38.- PASCUALI TELLO MATIAS CRISTOBAL
39.- PERI RECABARREN GIORDANO BRUNO
40.- PINTO GARRIDO MARIA ELSA
41.- PULGAR SILVA FELIPE IGNACIO
42.- QUESNEY SWINBURN SERGIO VALERIO
43.- RIVERA BRAVO DANIELA PILAR
44.- RIVERA ZALDIVAR GONZALO ANDRES
45.- ROCHET VASQUEZ FRANCISCA ANDREA
46.- ROMAN NEIRA CONSTANZA EUGENIA
47.- RUIZ FIGUEROA VERONICA ASUNCION
48.- RUIZ VERA VENONI BENJAMIN
49.- SARAVIA ARRIAGADA ANDREA MARIBEL
50.- SEPULVEDA FAUNDEZ RAUL ERNESTO
51.- SEPULVEDA RETAMAL ROSARIO
52.- SILVA GRAVES DANIELA MARIA
53.- SILVA MARTINEZ EUGENIA ALEJANDRA DEL CARMEN
54.- SIUS RETAMALES HAYLEEN JUDITH
55.- TAPIA ROBLES MARIA CRISTINA
56.- TORO SAGUEZ YASNA SONIA
57.- VALERA MILLAS ANDRES ESTEBAN ENRIQUE
58.- VASQUEZ ESPINOZA JOVANINA ANDREA
59.- VELIZ ARAYA GUSTAVO PEDRO
60.- YUNGE ALDUNATE MARIA VICTORIA ANDREA.