Informe sobre Recursos de Protección

Portada » Informe sobre Recursos de Protección

Informe sobre Recursos de Protección

La Corte Suprema manifestó a la Cámara de Diputados, sus observaciones respecto del proyecto de ley recaído en el Boletín Nº 4011-07, que establece un procedimiento para la tramitación de la acción constitucional de protección, sustituyendo el autoacordado actualmente vigente.

La respuesta se refiere a una moción presentada por los diputados Juan Bustos, Francisco Encina y Fidel Espinoza y por los ex diputados y actuales senadores Juan Pablo Letelier y Alejandro Navarro, radicada en la Comisión de Constitución.

El informe, de 35 páginas, luego de revisar cada uno de los artículos del proyecto, y compararlos con el actual autoacordado que rige en esta materia, concluye que, de aprobarse tal como ha sido propuesto, eventualmente produciría un evidente retardo en la tramitación de las acciones de protección, recargaría innecesariamente de trabajo a las Cortes de Apelaciones con el conocimiento de una cantidad excesiva de protecciones sin destino, y afectaría en gran medida la seguridad jurídica.

Considera inconveniente establecer en forma obligatoria la suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento impugnado.

Finalmente, opina que la posibilidad de recurrir a un tribunal internacional que se propone en el artículo 12, atenta contra la independencia y soberanía de los tribunales nacionales.-