Poder Judicial obtiene Crédito BID

Portada » Poder Judicial obtiene Crédito BID

Poder Judicial obtiene Crédito BID

Se firmó en Washington un convenio mediante el cual el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, otorga a Chile un crédito por 3.7 millones de dólares, destinado a financiar en parte el “Programa de fortalecimiento de la Corporación Administrativa del Poder Judicial”. A esta suma se agrega un aporte local a través del Ministerio de Hacienda, por 1.7 millones de dólares.

El Presidente de la Corte Suprema Marcos Libedinsky, y el Director de la Corporación Administrativa Miguel Sánchez, viajaron a Washington para asistir a la ceremonia de firma del convenio. Además, el Presidente Libedinsky dictó una conferencia en la sede del BID, sobre la Reforma Procesal Penal en Chile.

El proyecto

El objetivo central del crédito es aumentar la eficiencia y calidad de los servicios que la Corporación Administrativa entrega al Poder Judicial. El programa contempla cuatro áreas a desarrollar:

– Estrategia de implantación de la carrera funcionaria para el personal de la Corporación.

– Reingeniería de procesos administrativos críticos, tales como sistemas de adquisiciones, mantenimiento de inmuebles y equipos, auditoría interna y plataforma informática.

– Gestión de infraestructura y obras, que permita el desarrollo eficiente de la planificación de obras, seguimiento de contratos y ejecución física de proyectos.

– Gestión estratégica y descentralización.

El plan de trabajo debe desarrollarse en 36 meses, siendo el plazo de amortización del préstamo a 10 años.

En el Diario Oficial del viernes 2 de diciembre, se publicó el Decreto Supremo N° 1.224 del Ministerio de Hacienda, que autoriza la contratación de este crédito internacional.-

Firman contrato con el BID, el Presidente de la Corte Suprema Marcos Libedinsky y el Embajador de Chile en Estados Unidos Andrés Bianchi