Juran Nuevos Abogados

Portada » Juran Nuevos Abogados

Juran Nuevos Abogados

Cuarenta y tres Licenciados en Ciencias Jurídicas egresados de distintasuniversidades del país, obtuvieron su título de Abogado luego de prestarjuramento ante el pleno de Ministros del máximo tribunal. La de hoy fue laquinta ceremonia de este tipo efectuada durante el presente año.

Transcribimos a continuación palabras del Presidente de la Corte Suprema deJusticia Marcos Libedinsky Tschorne, dirigidas a los nuevos abogados.
 

Colegas Magistrados de la Corte Suprema
Señoras y Señores
Nuevos Abogados

Después de haber transcurrido sólo dos días nos encontramos celebrando,nuevamente, la audiencia pública establecida por la ley, con la finalidadde que esta Corte Suprema les otorgue a Uds., Licenciados en CienciasJurídicas y Sociales, el título de abogados.

En esa audiencia anterior, tan próxima a la presente, me refería a lascualidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado en elcarácter de “abogado litigante”. Son tantas esas cualidades que, en laprimera oportunidad, alcancé a esbozar sólo algunas a fin de no cansar alos asistentes. Ahora con una audiencia renovada de nuevos abogados y susparientes puedo referirme a las restantes, configurando así un “AbogadoLitigante II”.

Una actividad fundamental que deben realizar los abogados dedicados al árealitigiosa es la de seleccionar, cuidadosamente, los hechos del caso y labúsqueda de las normas jurídicas que aparezcan como relevantes. Lo anteriorrequiere, por parte del abogado, la intuición de los valores jurídicos enjuego, el dominio de los principios clasificatorios de los materialesnormativos, el conocimiento básico de las instituciones jurídicas, riquezaimaginativa y capacidad persuasiva.

El conocimiento adecuado del derecho vigente requiere del abogado litiganteel conocimiento de hechos sociales e individuales; dominio conceptual delas instituciones normativas y comprensión de los valores expresados porlas normas jurídicas y por los hechos relevantes. El derecho positivo esuna realidad del comportamiento humano en la que se dan, sintéticamente,estos tres elementos constitutivos: hechos, normas y valores. Quién sólo haganado un conocimiento conceptual de normas jurídicas generales no es unbuen abogado litigante. Corre el riesgo de pérdida de contacto con larealidad, de inadecuada percepción de valores en juego y, por lo tanto, decarencia de fuerza argumentativa y persuasiva.

En otro orden de ideas, el abogado litigante debe conocer detalladamentelos hechos del caso. Ello significa haber ganado un cierto dominiointelectual de los hechos acaecidos, tanto relevantes como irrelevantes, yde su sentido y significación. Las primeras entrevistas del abogado con sucliente deben estar destinadas, en lo sustancial, a averiguar lo sucedido ya identificar los medios probatorios con los cuales se procuraráacreditarlo de una manera convincente.

Para la correcta interpretación de los hechos se exige, también, unaafinada comprensión de la realidad social. Esta es, en efecto, dadora desentidos y sólo su conocimiento comprensivo abre las puertas de unacaptación objetiva de la significación de los hechos individuales del caso.Esa realidad social, el abogado la va conociendo a través de su propiaexperiencia personal como integrante de la comunidad y como miembro delforo.

La lectura de escritores, novelistas, ensayistas y poetas le suministra alabogado litigante una nueva perspectiva para percibir y juzgar, paraefectuar comparaciones, adelantar predicciones, distinguir y evaluar. Unaparticipación activa, múltiple y enérgica en actividades colectivas, enempeños comunes y en esfuerzos concertados, le hace actor de esa realidad.Contribuye a definirla. Le infunde nuevo espíritu y ayuda a conformarla demanera distinta. En último término, quiero recordar a los abogadoslitigantes el último y quizás, el más importante de los mandamientos delinsigne procesalista uruguayo Eduardo Couture en el que nos dice:

“10.- Ama tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera queel día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honorpara ti proponerle que se haga abogado”.

Este último mandamiento, amar su profesión, es fundamental para lafelicidad de todos los hombres, cualquiera que sea su actividad.Corroborándolo, un viejo y sabio proverbio chino, nos dice: “Si quieres serfeliz durante una hora, duérmete una siesta. Si quieres ser feliz duranteun día, ándate a pescar. Si quieres ser feliz durante un mes, cásate. Siquieres ser feliz durante un año, hereda una fortuna. Si quieres ser feliztoda tu vida, ama tu trabajo”.

Mis sinceros deseos para todos Uds., abogados recién recibidos, es que seanfelices durante toda su vida y para ello deberán, como ya se ha dicho, amarsu profesión.

Muchas gracias

Nómina de Abogados

  1. AGUAYO RIVERA, JOSE BENJAMIN
  2. AGUIRRE VILCHES, ENRIQUE ALBERTO
  3. BADE BERGER, INGRID EVELYN ANGELINA
  4. BARONCINI GALVEZ, CAROLINA ANDREA
  5. BENAVIDES ROMERO, HECTOR ALFREDO
  6. CABELLO ESCUDERO, SUSANA ELIANA
  7. CARRILLO BARRERA, MARIE ESTER
  8. CASTRO NAVARRO, ROBERTO IVAN
  9. COSTA MORENO, SILVANA GABRIELA
  10. DE LA FUENTE VASQUEZ, ROBERTO JAIME ANDRES
  11. ERCILLA NORAMBUENA, CESAR EDUARDO
  12. ESPINA VIO, RICARDO MAURICIO
  13. FLORES ORTIZ, RODRIGO FERNANDO
  14. GARCIA MESINA, FERNANDO GUSTAVO
  15. GONZALEZ VALDERRAMA, ANDREA SOLEDAD
  16. JADUE BECKER, KAREN ADRIANA
  17. JIMENEZ GALAZ, ALEJANDRO JAVIER
  18. JUICA MUJICA, CANDY JANETT
  19. LARA MOLINA, SARA PAULINA
  20. LIBRETTI PEÑA, EDUARDO ANDRES
  21. MARAMBIO AGUILERA, DANILO JAVIER
  22. MARTINEZ OÑATE, JORGE FERNANDO
  23. MIERZEJEWSKI FERNANDEZ, EVELYN ANDREA
  24. MOYA CUEVAS, MARCELO ALEJANDRO
  25. MUÑOZ COLOMA, SILVIA PILAR
  26. MUÑOZ ECHEVERRIA, CECILIA AMANDA
  27. MUÑOZ JARAMILLO, MARIA SILVANA
  28. ORTEGA DONOSO, VIVIANA DEL CARMEN
  29. PALACIO RIVES, FELIPE ANDRES
  30. PEREZ ASTORGA, JUAN CARLOS
  31. PROVOSTE VARGAS, MATIAS
  32. ROCCO GUZMAN, NELSON EDUARDO
  33. ROSSEL LUCARES, MILTON LEONIDAS DEL CORAZON DE JESUS
  34. SALAZAR MESA, DAGMAR BEATRIZ
  35. SEPULVEDA DONATO, FRANCISCO JAVIER
  36. SOLER MERINO, ANDREA PAOLA
  37. SORIANO QUILILONGO, GISELLE EUGENIA
  38. SOTO DIAZ, PAOLA VERONICA
  39. TAFFAL DIAZ, BERNARDITA ANDREA
  40. UGAS MACHUCA, LUCIO BAUTISTA
  41. URRUTIA VIO, MARIA DE LOS ANGELES
  42. VALENZUELA VILLARROEL, JUAN MARCELO
  43. VIDELA HERRERA, JORGE ORLANDO