Autonomía de la Justicia
(Información de “El Diario Austral” de Valdivia )
Domingo 16 de marzo de 2003
“El Poder Judicial está tomando conciencia de una total autonomía” expresó a este diario el presidente de la Ilustrísima Corte de Suprema de Justicia, Mario Garrido Montt, quien estuvo en la Redacción de este matutino en el marco de su visita a Valdivia con motivo de la inauguración del nuevo edificio de la Corte de Apelaciones.
Respecto a este último punto, Garrido Montt indicó que “es enormemente grato inaugurar este edificio. Valdivia se merecía un edificio de esta categoría que fuera la cara del poder judicial. Creo que esto enaltece tanto a Valdivia como a la Corte, porque tienen un lugar digno donde funcionar. Es simbólico también de la nueva dirección que está adquiriendo el Poder Judicial en el sentido de apertura hacia la comunidad y de una mayor comprensión por parte de la gente. Es un edificio con mucho vidrio que da una fuerte sensación de transparencia. Nosotros estamos luchando para que el Poder Judicial sea cada vez más transparente, más claro y que la comunidad entienda la función judicial y la constante.
Además, Valdivia es una ciudad muy pujante y muy grande y creo que aquí va a haber una buena experiencia con la Reforma Procesal”.
¿Cree Ud. que la opinión pública está cambiando su visión hacia el Poder Judicial a raíz de la actuación de la justicia en los casos de corrupción?
“Espero que así sea. Desde hace bastante tiempo estamos luchando para que la comunidad tenga una visión realista del Poder Judicial, no tan negativa como la que tenía. Nosotros aceptamos las críticas, sabemos que tenemos muchas falencias pero creo que la ciudadanía puede estar conforme con el Poder Judicial chileno. Es un orgullo salir del país, visitar otras regiones y constatar que el Poder Judicial chileno es tremendamente respetado. No tiene ninguna de las falencias que se observan en otras regiones del mundo”.
En atención a los casos que hemos observado en el último tiempo, ¿es posible plantear que la reserva ética y moral del país está radicada en la justicia chilena?
“No me atrevería a hablar del resto de la comunidad, pero sí puedo decir que la reserva ética del Poder Judicial es muy profunda. Ultimamente, la comunidad ha podido captar que los jueces son independientes y son celosos en el cumplimiento de sus deberes”.
¿En el caso “Coimas” y “Gate” Ud. cree que los jueces no han recibido ningún tipo de presiones?
“Nadie se ha atrevido a hacer ninguna insinuación, porque saben que el Poder Judicial está tomando conciencia de una total autonomía, y estamos exigiendo que se nos profundice a través de una autonomía económica y también a través del mejoramiento del sistema de perfeccionamiento de los jueces, que es donde podría surgir alguna intervención foránea, porque hay delegados en el Consejo de la Academia Judicial que son nombrados por el Ejecutivo y con aprobación del Senado. Creo que las dudas que había hacia el Poder Judicial han quedado desvirtuadas categóricamente ante la opinión pública por las últimas actuaciones de los tribunales de justicia”.