Acuerdo con Universidad Austral de Chile

Portada » Acuerdo con Universidad Austral de Chile
Documento sin título

Acuerdo con Universidad Austral de Chile

A continuación transcribimos crónica publicada en el Diario Austral de Valdivia, relativa a la firma de un nuevo convenio de cooperación mutua, entre la Corte Suprema de Justicia y la Facultad de Derecho de una casa de estudios superiores.

Convenio para estudiar jurisprudencia de cortes

El presidente de la Corte de Suprema de Justicia, Mario Garrido Montt, en los instantes en que firma el convenio de colaboración con la Universidad Austral de Chile. Hace lo mismo, el rector (s) de la UACh, Hernán Peredo López.

En las oficinas de la Presidencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia se realizó, a las 9:40 horas de ayer, la ceremonia de firma de convenio entre la Corte Suprema de Justicia y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Austral de Chile. El acto estuvo encabezado por el presidente del máximo tribunal, Mario Garrido Montt y el rector subrogante de la UACh, Hernán Peredo López.En la ocasión, el presidente de la Corte Suprema manifestó que con este convenio se espera que la Universidad Austral desarrolle una gran cantidad de estudios referentes al quehacer judicial. “En nuestro país no se ha investigado suficientemente el Poder Judicial, por lo que nosotros queremos ahondar en estas materias. Estimo que éste es un campo interesante que ahora podrá desarrollar esta universidad”.

Agregó que “existen diferentes aspectos relacionados con la justicia que deben ser interpretados por las propias regiones. Es decir, se debe adaptar la justicia a la realidad de cada una de las regiones, por lo que este acuerdo permitirá trabajar en esa línea”.A su vez, el rector (s) Hernán Peredo agradeció al presidente de la Corte Suprema el hecho de que sea la Universidad Austral de Chile la primera corporación de regiones que llega a un acuerdo con el máximo tribunal. “Es un hecho que nos enorgullece y no nos cabe dudas de que este convenio será de gran provecho para la Facultad de Ciencias Jurídicas, que ha demostrado un gran entusiasmo académico”.Para dar cuerpo a los convenios firmados con diferentes universidades, la Corte Suprema de Justicia creó la Dirección de Estudio y Documentación, a cargo del abogado Enrique Navarro, quien ayer también estuvo presente en Valdivia. El documento firmado por las partes tiene una duración de dos años y se renovará automáticamente en períodos iguales, siempre que ninguna de las entidades diga lo contrario.Este acuerdo de asociatividad favorecerá, fundamentalmente, a los alumnos egresados que estén interesados a desarrollar sus tesis de grado en temas vinculados con el funcionamiento del Poder Judicial.En la ceremonia estuvieron presentes la presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Ada Gajardo; el ministro de la Corte Suprema, Nibaldo Segura y miembros del Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UACh.

DECANO

Para el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UACh, Juan Carlos Ferrada, el objetivo principal de este convenio es tener un cauce de investigaciones en materias de jurisprudencia, sobre todo, de cortes regionales. En este caso, las cortes de Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique.”La idea es tratar de conocer y estudiar la jurisprudencia de estas cortes y tratar de entregar a la comunidad jurídica los criterios que se aplican en ellas, para conocimiento de los abogados y para los estudiantes de las propias universidades”, indicó.Respecto a la importancia que reviste el hecho de que sea la Universidad Austral la primera corporación de regiones que firma un convenio de esta naturaleza con la Corte Suprema, Ferrada expresó que “esta prioridad está dada por dos razones. La primera, porque creo que en los catorce años de esta facultad hemos desarrollado una labor de investigación muy fuerte, que nos ha puesto en un nivel de relevancia a nivel nacional. La segunda, y esto es algo casi anecdótico, es que un profesor de esta facultad es ministro de la Corte Suprema, como es Nibaldo Segura, quien nos ha entregado su apoyo en este sentido”.