13° ANIVERSARIO
Significativos logros en su gestión y un consolidado quehacerinstitucional, exhibe al celebrar su décimo tercer aniversario laCorporación Administrativa del Poder Judicial. La entidad fue creadamediante Ley N° 18.969 el 10 de Marzo de 1990.
La CAPJ cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio. A través deella, la Corte Suprema administra los recursos humanos, financieros ytecnológicos destinados al funcionamiento del máximo tribunal, de lasCortes de Apelaciones y de los Juzgados de Letras, de Menores y del Trabajoen todo el país.
En el último trienio a la Corporación le ha correspondido liderar elproceso de habilitación de nuevos tribunales, de Garantía y de Juicio Oralen lo Penal, para la puesta en marcha de la reforma procesal en susdistintas etapas. En virtud del profesionalismo de sus equipos de trabajo,se ha podido concretar satisfactoriamente esta tarea en los plazosrequeridos.
Dirección Superior
La Corporación Administrativa está encabezada por un Consejo Superiorintegrado por el Presidente de la Corte Suprema, quien lo preside, y porcuatro ministros del máximo tribunal. Son elegidos por el Pleno por unperíodo de dos años, pudiendo sus miembros ser reelectos. A nivel ejecutivola Corporación cuenta con un Director, quien además se desempeña comoSecretario del Consejo.
En la actualidad, el Poder Judicial cuenta con la siguiente estructura:
Corte Suprema de Justicia
17 Cortes de Apelaciones
16 Tribunales de Juicio Oral en lo Penal
31 Juzgados de Garantía
57 Juzgados Civiles
69 Juzgados del Crimen
51 Juzgados de Menores
20 Juzgados del Trabajo
173 Juzgados Mixtos
La Corporación Administrativa tiene 17 Oficinas Zonales, de Arica a PuntaArenas, correspondientes a las ciudades en que existen Cortes deApelaciones. Cada una presta apoyo directo a los tribunales de larespectiva jurisdicción. Su dotación asciende a 189 funcionarios en todo elpaís.
Memoria Anual 2002
Por primera vez, y gracias al esfuerzo del personal de la Corporación, secumplió una anhelada aspiración de los Jueces de la República. Esto es, laentrega a la comunidad judicial y al país, de una Memoria que da a conocerla labor administrativa y financiera, efectuada durante el último año porel Poder Judicial.-